VALLADOLID, 5 de noviembre.
La Asociación de Vecinos Zona Centro de Valladolid ha hecho un llamado urgente al Ayuntamiento para que implemente una nueva normativa destinada a "regular y racionalizar la instalación de terrazas de hostelería en las calles y plazas", con el objetivo de mitigar el "daño" que creen que estas provocan en el espacio público.
A través de un comunicado disponible para Europa Press, la agrupación de vecinos exige que se establezca de manera definitiva una normativa que "gestione eficazmente" la presencia de estas terrazas y aborde su "impacto negativo" en las áreas donde están ubicadas. También esperan que esta regulación sirva para conciliar el uso del espacio público con el "derecho al descanso" de quienes viven en la zona.
La asociación denuncia que la actual situación se caracteriza por una "sobreocupación" del espacio urbano, y lamentan que, en lugar de disminuir, el número de estas instalaciones ha aumentado en los últimos años, algo que atribuyen a la falta de acción por parte del Ayuntamiento en este asunto.
"Son ya demasiados los ejemplos de ocupación indebida del espacio público por estas terrazas, lo cual compromete el acceso y la movilidad de los ciudadanos en el centro de nuestra ciudad", indican en su comunicado, donde también señalan los "serios problemas de ruido" que ocasionan muchos de estos establecimientos, afectando gravemente la tranquilidad y salud de los residentes.
De hecho, añaden que el centro de Valladolid se ha visto "invadido por terrazas que no respetan las distancias necesarias para el acceso a portales y que limitan el paso de las personas, poniendo en riesgo su seguridad y dificultando el acceso de servicios de emergencia" a los edificios cercanos.
Muchos de estos locales, continúan, "instalan estructuras fijas incompatibles con el entorno histórico, transformando aceras y plazas en auténticos espacios de ocio al aire libre, sin ningún tipo de regulación sobre el ruido que generan".
Otras terrazas, explican, "utilizan las calles y plazas como un almacén permanente para su mobiliario".
La asociación sostiene que no están "en contra de la hostelería"; al contrario, consideran que esta forma parte fundamental del tejido social y cultural de la ciudad. Sin embargo, abogan por una hostelería "responsable" que esté en equilibrio con los intereses de los vecinos.
Por esta razón, manifiestan su incomprensión ante el "abuso y descontrol" que se observa actualmente en la gestión de terrazas en el centro de Valladolid.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.