
La empresa Iberdrola ha finalizado la construcción de la primera planta fotovoltaica híbrida eólica y solar de España, ubicada en Castilla y León, después de invertir más de 40 millones de euros en el proyecto.
Con esta instalación, Iberdrola refuerza su liderazgo en el desarrollo de energías renovables en la región. Esta tecnología permite optimizar el uso de la red eléctrica y minimizar el impacto ambiental en los lugares donde se encuentran ubicados los proyectos.
La planta fotovoltaica tiene una capacidad de 74 megavatios (MW) y cuenta con más de 120.000 módulos fotovoltaicos. Se encuentra en los municipios burgaleses de Revilla Vallejera, Villamedianilla y Vallejera, para complementar al complejo eólico existente BaCa (Ballestas y Casetona) de 69 MW.
El proyecto ha generado un importante impacto económico y de empleo en Castilla y León, ya que ha involucrado a 360 profesionales locales durante su construcción.
La estrategia de Iberdrola es apostar por esta tecnología en España en los próximos años, con el objetivo de mejorar sus recursos renovables y aprovechar al máximo las ubicaciones existentes.
La incorporación de módulos solares en la planta híbrida aumenta la producción de energía limpia, barata y competitiva, garantizando que se suministre la cantidad máxima de energía verde autorizada para cada proyecto durante el mayor tiempo posible.
La compañía destaca que la combinación de la energía eólica y solar reduce la dependencia de las condiciones ambientales cambiantes, permitiendo una producción renovable más estable y eficiente.
Además, las plantas híbridas comparten infraestructuras y se ubican en terrenos destinados a la generación renovable, lo que reduce su impacto ambiental en comparación con dos plantas independientes.
Con esta nueva planta fotovoltaica híbrida, Iberdrola sigue posicionándose como líder en el desarrollo de energías renovables en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.