24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Invertidos más de 70 millones por Sanz Merino en presupuestos para reducir la brecha digital

Invertidos más de 70 millones por Sanz Merino en presupuestos para reducir la brecha digital

En Segovia, el consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, ha anunciado una inversión de más de 70 millones de euros en el presupuesto para 2025 con el objetivo de reducir la brecha digital en la región, enfocándose especialmente en el entorno rural.

El evento de inauguración de la Jornada de Innovación y Transformación, organizado por Telefónica en colaboración con El Adelantado de Segovia y la Federación Empresarial Segoviana (FES), contó con la presencia de Sanz Merino, la directora general del territorio centro de Telefónica Beatriz Ferrán, y el presidente de FES, Andrés Ortega.

Sanz Merino ha enfatizado la importancia de la colaboración público-privada en el ámbito de la innovación y la transformación digital, destacando el compromiso del Gobierno regional de utilizar la tecnología para beneficiar a las personas y a los sectores productivos.

Con una visión de una comunidad moderna y tecnológicamente avanzada, Sanz Merino mencionó que el presupuesto regional incluye una partida de 70 millones de euros que se destinarán a proyectos clave para reducir la brecha digital en zonas rurales, como 'Territorio Rural Inteligente' y 'Castilla y León digital rural'.

'Territorio Rural Inteligente' tiene como objetivo mejorar los servicios públicos mediante el uso de tecnología, incluyendo la instalación de estaciones meteorológicas y sensores en diversos equipos urbanos. Por otro lado, 'Castilla y León digital rural' busca extender las capacidades digitales a comunidades rurales, superando las barreras de acceso al conocimiento tecnológico.

Para lograr este objetivo, se ha ampliado la red de centros asociados en municipios rurales, pasando de 70 a 275 centros. Esta expansión incluye la contratación de formadores itinerantes para ayudar a los habitantes de estas zonas a adquirir competencias digitales básicas.

El éxito de este programa ha llamado la atención a nivel nacional, con conversaciones en marcha para extender la iniciativa a otras comunidades autónomas. En la provincia de Segovia, hay actualmente 25 centros asociados que forman parte de este proyecto pionero en la reducción de la brecha digital en áreas rurales.