24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Juan Antonio González Iglesias, galardonado con el Premio CyL de las Letras, aboga por una gobernanza más poética.

Juan Antonio González Iglesias, galardonado con el Premio CyL de las Letras, aboga por una gobernanza más poética.

El poeta y escritor Juan Antonio González Iglesias, originario de Salamanca y nacido en 1964, se muestra entusiasmado tras recibir el Premio Castilla y León de las Letras 2024. En sus declaraciones, ha resaltado la importancia de la “poesía humana” y ha instado a que esta forma de arte se incluya en los planes de estudio desde la educación primaria.

En una entrevista con Europa Press el pasado 5 de marzo, González Iglesias expresó su alegría por el galardón, al que considera no solo un reconocimiento personal, sino también un homenaje al arte poético, el cual juzga esencial en nuestros días.

El poeta critica la escasez de poesía en un mundo que él califica de “muy poco poético”, argumentando que la poesía debería tener un papel crucial en todos los ámbitos, especialmente entre quienes ocupan posiciones de poder. Según él, es fundamental que los líderes adopten una perspectiva más poética que contemple la ética del ser humano y las dinámicas comunitarias.

“La poesía promueve valores como la empatía y la ternura, priorizando a los demás sobre uno mismo”, subrayó, mientras defendía la necesidad de integrar esta dimensión poética en la enseñanza y la cultura. González Iglesias también destacó la rica tradición poética en Salamanca y Castilla y León, planteando la urgencia de que la enseñanza de la poesía comience en la infancia.

Este aclamado poeta argumentó que el aprendizaje de la poesía va más allá de la teoría. Al escucharte o recitarla, uno se transforma en un amante, en un observador del paisaje, captando la esencia profunda de la experiencia humana. González Iglesias cuenta con múltiples galardones, como el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe, el Premio Nacional de la Crítica y el Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma.

En su declaración, también reflexionó sobre la accesibilidad de la poesía, señalando que, a diferencia de otras bellas artes, no requiere más que lenguaje. “Lo que necesitamos es dar más espacio a la poesía en el sistema educativo”, demandó el catedrático de Filología Latina de la Universidad de Salamanca.

En este día especial, González Iglesias celebró no solo el reconocimiento de su obra, sino también su origen salmantino, haciendo una distinción entre la poesía genuina y las producciones de inteligencia artificial. “Algunos colegas están preocupados por esto, pero en mi opinión, ningún poema de máquina podrá reemplazar la profundidad de un poema de Lorca o de Góngora”, afirmó, resaltando la primacía de lo humano por encima de lo artificial.

El poeta recibirá el Premio Castilla y León de las Letras 2024 el próximo 22 de abril, otorgado por unanimidad por el jurado en reconocimiento a su notable trayectoria poética, que se caracteriza por su profundidad y relevancia.

El jurado, designado por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, también ha hecho hincapié en el extenso conocimiento que tiene González Iglesias sobre la Antigüedad grecolatina, al que se refiere como “poeta alejandrino postmoderno”. Su obra se distingue por la fusión equilibrada entre elementos clásicos y contemporáneos, manteniendo un diálogo continuo entre la tradición y la modernidad.

Además, se ha destacado la amplia repercusión internacional de su trabajo en el ámbito académico y cultural, subrayando la riqueza de su creación literaria, la calidad de su poética, y su consolidación como uno de los autores más prominentes de la literatura actual en Castilla y León.