24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La Biblioteca Sanitaria Online de CyL alcanza 6,3 millones de visitas, un aumento del 3,8%.

La Biblioteca Sanitaria Online de CyL alcanza 6,3 millones de visitas, un aumento del 3,8%.

La Biblioteca Sanitaria Online de Castilla y León ha marcado un hito en el acceso a la información médica, superando los 6,3 millones de visitas en 2024, lo que representa un incremento del 3,8% en comparación con el año anterior. Este notable auge en el interés se traduce en más de 424.000 consultas realizadas por los usuarios, quienes han explorado diversas bases de datos, revistas y libros a su disposición.

Este recurso esencial se compone de una red de bibliotecas asociadas a hospitales públicos, todas ellas bajo la dirección de la biblioteca de la Consejería de Sanidad. Esta coordinación busca optimizar el acceso y la utilización de los materiales disponibles, creando un entorno virtual que beneficia a los profesionales del sistema de salud de Castilla y León (Sacyl).

Conforme a los datos proporcionados por el Portal de Salud regional y recogidos por Europa Press, el buscador OVID, dedicado a la búsqueda de información sanitaria y farmacéutica, contabilizó 1,85 millones de consultas. A su vez, se registraron cerca de 12.000 préstamos mediante el servicio de obtención de documentos, que facilita la disponibilidad de materiales no accesibles directamente a los usuarios para fines educativos y de investigación.

Entre los abundantes recursos que ofrece la biblioteca, se destacan 4.027 revistas electrónicas, 1.545 libros digitales y ocho bases de datos, lo que representa un crecimiento impresionante del 42% en la oferta en el último año. La revista más consultada fue The New England Journal of Medicine, con más de 21.000 visitas, seguida de otras importantes publicaciones como 'Medicina: programa de formación médica acreditada', Annals of Oncology y The Lancet.

Las cifras de acceso a revistas electrónicas crecieron un 5,7% en comparación con el año anterior, alcanzando casi 300.000 consultas, mientras que el interés por los libros digitales también aumentó en un 4,9%, con más de 91.000 visitas. En lo que respecta a las bases de datos, UpToDate lideró las consultas con 260.365, seguida por Fisterra y Cinahl Complete, evidenciando un crecimiento del 3,3% en su uso este año.

Más allá del acceso a materiales, la Biblioteca Sanitaria Online también ha intensificado sus esfuerzos en la formación de los profesionales de la salud, ofreciendo un 50% más de talleres y cursos en el último año, sumando un total de 48 talleres y 16 cursos. Estas actividades han sido organizadas en diferentes hospitales, destacando la colaboración de la Gerencia Regional de Salud y otros complejos asistenciales que han promovido la formación continua y el intercambio de conocimientos.

Entre las iniciativas formativas, se incluyen varios cursos y talleres coordinados en distintas ubicaciones, tales como el Hospital Clínico Universitario de Valladolid y el Río Hortega, demostrando una dedicación significativa hacia el fortalecimiento del conocimiento y las habilidades en el ámbito sanitario.