24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La Cruz Roja de Castilla y León ha brindado apoyo a más de 1100 solicitantes de asilo y refugio este año.

La Cruz Roja de Castilla y León ha brindado apoyo a más de 1100 solicitantes de asilo y refugio este año.

La presidenta de Cruz Roja Castilla y León, Rosa Urbón, ha anunciado que durante el 2023 han atendido a 1.100 personas solicitantes de asilo y refugio en su comunidad autónoma. Cruz Roja Castilla y León cuenta con 477 plazas de acogida temporal en todas las provincias y 81 de primera acogida. Además, su capacidad ha aumentado durante el último año. Por tanto, han celebrado un encuentro entre la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, la subdelegada Alicia Villar y la presidenta de Cruz Roja Castilla y León para compartir líneas de trabajo que propicien la acogida e integración de los refugiados.

Con el objetivo de visibilizar el papel tan importante que juega la sociedad para la protección de los derechos de las personas que se ven obligadas a huir de sus hogares en busca de seguridad, Cruz Roja ha puesto en marcha distintas actividades de sensibilización en toda la comunidad. Entre ellas destacan la exposición de calle llamada "Caminos Migrantes" que se encuentra en la sede autonómica y está abierta a todo aquel que quiera visitarla.

La consejera, Isabel Blanco, ha indicado que Castilla y León es una tierra solidaria y de acogida. También ha mostrado su simpatía por todas aquellas personas que necesitan refugio. De igual forma, ha señalado que han atendido a más de 2.100 refugiados en la comunidad autónoma. Entre ellos hay destacar a ucranianos, sirios, afganos y venezolanos.

A su vez, Isabel Blanco ha querido poner en valor los 200 menores tutelados en Castilla y León en la actualidad. Además, ha destacado que la Junta tutela un centro entero, que acoge a unos 85 menores, dejando en claro la solidaridad de una tierra que no solo acoge a los refugiados sino que intenta integrarlos.

La consejera ha recalcado también que cuando llegan estas personas, todos se vuelcan y la sociedad da un paso adelante para ayudar. Pero al poco tiempo, se nos olvida que estas personas sigue necesitando los recursos básicos para vivir. Y es que, en sus países de origen, siguen habiendo problemas.

Por su parte, la presidenta de Cruz Roja Castilla y León, Rosa Urbón, ha hecho hincapié en la acogida que tienen los refugiados en la sociedad castellana-leonesa. Para ella, los refugiados forman parte de Castilla y León y aportan riqueza y diversidad.

En lo que respecta a las estadísticas, se ha atendido a 1.100 personas procedentes de 33 países diferentes, mayoritariamente mujeres. El 35% de las demandantes de protección internacional eran ucranianos y, el 32% de las personas atendidas fueron menores.

Para finalizar, Alicia Villar, subdelegada del Gobierno en Valladolid, ha expresado que hay que dar respuesta a todas las necesidades que tienen las personas que salen de su país de origen por cualquier motivo. Y es que en Castilla y León hay que recibirlos e integrarlos para que vivan una vida plena como lo hacían antes. Y es que, en definitiva, merece la pena apostar por los refugiados y tenerles consideración para ayudarles a rehacer sus vidas y a lograr llevar una vida digna.