24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La defensa asegura que el cuerpo de Esther López no estuvo 25 días en el lugar de su descubrimiento.

La defensa asegura que el cuerpo de Esther López no estuvo 25 días en el lugar de su descubrimiento.

VALLADOLID, 6 de mayo. En un desarrollo significativo del caso por la desaparición y muerte de Esther López, el abogado defensor de Óscar S.M., el único imputado, ha destacado que las evidencias recientes sugieren que el cuerpo de la víctima no estuvo en el lugar donde fue encontrado en todo momento, sino que pudo haber sido movido. Este esclarecimiento surgió durante las declaraciones de varios testigos, en su mayoría miembros de la Guardia Civil, en el Juzgado de Instrucción número 5 en Valladolid.

Este trágico suceso tuvo lugar el 13 de enero de 2022, y el hallazgo del cuerpo de Esther, el 5 de febrero, marcó un momento crucial en la investigación. La defensa sostiene que, si se comprueba que el cadáver no permaneció en el arcén de la carretera durante veintitrés días, sería poco probable que su cliente, Óscar, estuviera involucrado en la colocación del cuerpo. En el periodo en que Esther desapareció, se argumenta que el vehículo de Óscar, un Volkswagen T-Roc, ya estaba bajo vigilancia de la Guardia Civil, complicando así su posible implicación en el crimen.

Durante casi cuatro horas de audiencias, tanto los agentes de la Guardia Civil como testigos civiles que participaron en la búsqueda de Esther fueron interrogados, lo que permitió a las defensoras, Loreto Sancho y Ana Pérez, presentar su versión de los hechos. Para ellas, la idea de que el cuerpo permaneció en el lugar del hallazgo durante todo ese tiempo es insostenible, especialmente considerando que fue descubierto por un fontanero que se encontraba allí por casualidad.

“Es sorprendente que, a pesar de los amplios esfuerzos de búsqueda, ni la Guardia Civil, ni el personal voluntario, ni las unidades aéreas lograran localizar el cuerpo”, comentó Loreto Sancho, enfatizando la necesidad de seguir con la investigación. La abogada indicó que, si Esther no estuvo realmente en ese sitio, alguien tuvo que haberla trasladado allí, pero asegura que eso no fue hecho por su defendido.

A pesar de que la búsqueda implicó cientos de personas y vehículos, aun así, la defensa mantiene que es improbable que la víctima permaneciera en la cuneta desde el momento de su muerte. Ana Pérez, la compañera de Sancho, se refirió a un testimonio clave de una vecina que aseguró haber pasado por el mismo lugar antes del hallazgo y afirmó que el cadáver no estaba allí en ese momento. Del mismo modo, el fontanero que localizó a Esther corroboró que el cuerpo se encontraba visible.

Después de estas declaraciones, las abogadas de Óscar S.M. están considerando la posibilidad de solicitar la presentación de nuevas pruebas, aunque han decidido no revelar detalles por el momento. Lo que sí señalaron con preocupación es que estas fueron las primeras declaraciones que se llevaron a cabo en el juzgado en más de tres años.

Por otro lado, el abogado de la familia de Esther, Guillermo Ruiz Blay, reafirmó su convicción de que el cadáver de la joven sí estuvo en el lugar donde fue hallado desde el inicio. Blay destacó la complejidad de la búsqueda a la que se enfrentaron los agentes de la Guardia Civil, quienes coincidieron en que el vestuario de la víctima y la vegetación en el área dificultaron sobremanera las labores. El abogado argumentó que la instructora del caso debería descartar la admisión de nuevas pruebas y avanzar hacia un juicio popular en la Audiencia de Valladolid.