24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La expansión de 'Los Hitales' afianza a Segovia y CyL como un núcleo industrial clave.

La expansión de 'Los Hitales' afianza a Segovia y CyL como un núcleo industrial clave.

La expansión del polígono industrial 'Los Hitales' representa una inversión de 25 millones de euros destinada a urbanización y mejora de servicios, con el objetivo de fortalecer a Segovia y Castilla y León como un centro industrial clave.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, hizo esta afirmación durante la firma de un protocolo en la que también estuvo presente el alcalde de Bernuy de Porreros, Adolfo Santamaría.

Fernández Mañueco subrayó la necesidad de aumentar la oferta de suelo industrial en esta ubicación estratégica, cercana a la capital segoviana y adyacente a la autovía Valladolid-Segovia, lo que generará "nuevas oportunidades empresariales en la provincia".

El acuerdo incluye una segunda fase de expansión del polígono, que sumará 67 hectáreas al área industrial, alcanzando un total de 176 hectáreas. El presidente ha señalado que esta ampliación convierte a 'Los Hitales' en uno de los polígonos más grandes de Castilla y León, capaz de atraer "proyectos empresariales modernos, innovadores y que generen empleo estable y de calidad".

El próximo año, la Junta comenzará a llevar a cabo en 'Los Hitales' la construcción de una nueva Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) y un tanque de tormentas, además de la mejora de los accesos al polígono ampliado.

Este protocolo fue firmado tras la aprobación del Plan Regional de Ámbito Territorial para la ampliación de 'Los Hitales' por parte de la Junta en 2024, el cual fue ajustado en agosto de 2025 para optimizar la capacidad industrial y atraer más empresas.

A día de hoy, aproximadamente el 60% de la superficie neta ya tiene reservas, lo cual evidencia el interés de empresas por establecerse en esta ubicación estratégica. Actualmente, 37 empresas han decidido establecer su operación aquí, incluyendo a Drylock Technologies, que ha levantado su centro logístico en este polígono.

Esta actuación se inscribe en la política industrial que promueve la Junta, cuya filosofía, según afirmó el presidente, se fundamenta en "polígonos verdes, equipados con servicios de última generación, tecnologías avanzadas y acceso a energías renovables limpias y asequibles".

Fernández Mañueco también mencionó que su gobierno está promoviendo la creación de 14 enclaves industriales en toda la comunidad, acumulando una superficie total de 1.400 hectáreas. Dentro de ese marco, el proyecto de Presupuestos para 2026 destina la cifra histórica de 125 millones de euros a iniciativas de polígonos industriales.

El presidente regional hizo hincapié en que el Gobierno mantendrá su apoyo a todas las empresas interesadas en invertir y establecerse tanto en Bernuy de Porreros como en otros polígonos de la región, mediante "ayudas directas, financiación, terrenos de calidad a precios competitivos y programas que fomentan la internacionalización y la innovación".

En el caso específico de Segovia, las inversiones programadas por la Junta para 2026 superan los 103 millones de euros, incluyendo proyectos para urbanizar terrenos destinados a la construcción de 260 viviendas en Las Lastras, y nuevas promociones de viviendas en alquiler y venta en diferentes localidades segovianas, así como la modernización de regadíos y sistemas de agua en diversos municipios y la apertura de un nuevo Centro de Salud.

Además de 'Los Hitales', también se está avanzando en la urbanización del polígono Las Mangadas de Abades, que contará con una inversión cercana a los 7 millones de euros.

El presidente del gobierno regional reiteró que el Plan Territorial de Fomento de Segovia está en una etapa "muy avanzada" y anticipó que será firmado "a lo largo de diciembre, marcando un compromiso claro de la administración de Castilla y León con el desarrollo de la provincia".

Por su parte, el alcalde Santamaría destacó el impacto positivo que ha tenido 'Los Hitales' en un municipio que, hace diez años, contaba con menos de 400 habitantes y que ahora ha crecido a más de 1.400, incluyendo una rica diversidad con personas de "30 nacionalidades diferentes".