El Fiscal Superior de Castilla y León, Santiago Mena, enfatiza la importancia de la prevención y la colaboración para acabar con los incendios forestales. Durante la inauguración del curso "Delitos contra el Medio Ambiente. Incendios forestales", Mena hizo un llamamiento a los vecinos para que den información a los investigadores cuando se produzcan incendios intencionados. El fiscal no cree que endurecer el Código Penal sea suficiente para frenar a los responsables de estos delitos.
El curso, que se centra en los incendios forestales además de otros temas como el envenenamiento de especies y los daños causados por aves en tendidos eléctricos, reúne a representantes de la Junta, la Fiscalía Superior de Castilla y León y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El consejero del ramo, Juan Carlos Suárez-Quiñones, destacó la importancia de este foro y anunció que solicitará comparecer en las Cortes para informar sobre la campaña actual de incendios.
Según Suárez-Quiñones, la campaña de incendios de este año ha sido más favorable que la anterior, con menos incendios registrados y menos superficie arbolada afectada. El consejero también mencionó que la declaración de peligro alto se ha prolongado durante cuatro meses, en lugar de los tres habituales, y que se espera que el periodo de peligro medio decaiga debido a las lluvias y sea sustituido por la declaración de peligro bajo.
En relación a las protestas sindicales por la amortización de plazas y la falta de aprecio en la Relación de Puestos de Trabajo de los agentes medioambientales, Suárez-Quiñones recordó el acuerdo alcanzado en septiembre de 2022 entre UGT, CCOO y la patronal, y afirmó que se están cumpliendo punto por punto los acuerdos.
Por otro lado, el consejero anunció que su departamento espera presentar en las Cortes la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en el primer periodo de sesiones de 2024, una vez se adapte a la normativa estatal. Según Suárez-Quiñones, esta ley será una oportunidad para la creación de empleo y el progreso económico y social en diversos sectores.
El curso, que cuenta con la participación del Fiscal Coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado, Antonio Vercher, será clausurado por el consejero de Medio Ambiente, el consejero de la Presidencia y el Fiscal General del Estado.