La Junta busca adaptar la legislación para evitar la instalación de energías renovables en áreas vinícolas

La Junta busca adaptar la legislación para evitar la instalación de energías renovables en áreas vinícolas

La Junta de Castilla y León se verá obligada a realizar modificaciones en su normativa para cumplir con la Proposición No de Ley (PNL) aprobada por el Partido Popular (PP) y Vox, que tiene como objetivo evitar la instalación de plantas eólicas y fotovoltaicas en áreas de viñedos o cultivos permanentes.

Esta iniciativa, defendida conjuntamente por la procuradora del PP, Beatriz Coelho Luna, y por Miguel Suárez de Vox, ha recibido el respaldo de todos los grupos a excepción del PSOE, que se abstuvo por considerarla incompleta. La procuradora del PP ha destacado el vino como "arte" y como generador de riqueza en las zonas rurales de la comunidad, y ha insistido en la necesidad de brindar una "protección total" a los viñedos y, por ende, a su "historia".

"Defendemos el desarrollo y la sostenibilidad, pero de manera equilibrada. Debemos buscar una coexistencia de todos los sectores y mantener las explotaciones como un medio generador de riqueza", afirmó.

Por su parte, Suárez Arca expresó que "llenar los montes con aerogeneradores supone el fin de la industria, la agricultura y la ganadería". Además, señaló: "No aceptamos que la factura la sigan pagando siempre los mismos: los españoles, los agricultores, los ganaderos, las familias. Es decir, aquellos que no llenan sus bolsillos con las imposiciones de aquellos que solo defienden el oscuro negocio de la Agenda 2030".

La iniciativa también ha contado con el respaldo del procurador de Ciudadanos, Francisco Igea, quien criticó que esta Proposición sea tan solo un "parche de última hora" ante la falta de consideración en el Decreto aprobado en 2022. Esta opinión fue compartida igualmente por el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, quien además afirmó que el problema principal radica en que "quienes están determinando cómo se realiza la transición ecológica en este país" son el oligopolio eléctrico, respaldado por los diputados de VOX y del PP.

Además, el procurador de UPL-Soria YA José Ramón García apoyó la iniciativa y presentó una enmienda para incluir que las líneas eléctricas de evacuación que atraviesen terrenos siempre sean soterradas y transiten por caminos cercanos. Sin embargo, esta propuesta no fue aceptada debido a la falta de informes jurídicos que la respaldaran.

"Estamos a favor de las energías renovables, pero no de esta forma. Es necesario avanzar para lograr una convivencia adecuada de todos los sectores", concluyó García.

Por su parte, el procurador del PSOE Eugenio Miguel Hernández Alcojor defendió la postura de su partido. "Apoyamos y aplaudimos todas las iniciativas que promuevan la sostenibilidad ambiental dentro de un marco normativo que luche contra el cambio climático, algo que Vox niega una y otra vez", señaló.

Hernández consideró que esta iniciativa demuestra que la Junta gobierna "a golpe de timón", siguiendo las exigencias de grupos agraviados y afectados por la falta de previsión e interés en las políticas que se aprueban.

Finalmente, los socialistas se abstuvieron en la votación a pesar de estar de acuerdo con el propósito de la propuesta, ya que la consideraron "insuficiente".

Tags

Categoría

Castilla y León