
La Junta de Castilla y León ha lanzado un programa de apoyo para empresas emergentes en el sector aeroespacial, con una inversión de 1.154.400 euros, cofinanciados por el Icecyl y la Agencia Espacial Europea.
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, inauguró el Centro de Incubación de Proyectos Aeroespaciales de Castilla y León (BIC) en el Parque Tecnológico de León. Este centro cuenta con el respaldo de la Junta, la ESA y el CDTI.
Por su parte, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destacó la inversión conjunta en el proyecto, cofinanciado por el MICIU y el Icecyl a través de la ESA.
La Comunidad alberga una de las tres incubadoras para proyectos aeroespaciales en España, junto a Madrid y Cataluña, según informó la Junta de Castilla y León.
El programa prevé apoyar el desarrollo de 12 proyectos empresariales durante cinco años, con un apoyo específico de 50.000 euros por proyecto.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, resaltó que este nuevo espacio posiciona a España en la vanguardia de la innovación tecnológica espacial en Europa.
Las empresas emergentes pudieron presentar sus candidaturas hasta el 29 de marzo, y el programa se desarrollará en las sedes del Parque Tecnológico de León y Boecillo, en Valladolid.
Además, la Junta ha destinado 15,6 millones de euros en ayudas específicas desde 2016 para el sector aeroespacial en Castilla y León, con una inversión privada que alcanzará los 35,2 millones de euros en 41 proyectos.
Esto ha permitido la creación de 2.150 empleos directos e indirectos cualificados en la región, con empresas líderes como Aciturri, Capgemini, Deimos, Indra, entre otras, convirtiendo a Castilla y León en un referente en el sector aeroespacial.
El sector aeroespacial es clave para afrontar desafíos socioeconómicos y para retener y atraer talento a la Comunidad, según indicó la Junta.
Castilla y León cuenta con universidades públicas y centros de investigación especializados en el desarrollo aeroespacial, como la Universidad de León y Valladolid, además de infraestructuras científicas singulares en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.