VALLADOLID, 30 de junio. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León ha anunciado una vibrante y variada programación cultural para los meses de verano, que incluye más de mil actividades distribuidas a lo largo de las nueve provincias de la región. Esta oferta se extiende a museos autonómicos, bibliotecas, archivos, la Filmoteca y otros espacios culturales emblemáticos, además de contar con la participación de la Orquesta Sinfónica.
En total, la agenda cultural contempla 1.045 eventos, entre los que se destacan 81 exposiciones temporales, 39 visitas guiadas, charlas y conferencias, 89 actividades musicales y conciertos, y la impresionante cifra de 390 espectáculos de teatro y artes escénicas. Además, habrá 38 ciclos de cine, 18 actividades orientadas a la promoción de la lectura, y 307 talleres y actividades didácticas. Para quienes prefieren disfrutar de la cultura desde casa, 57 de estas actividades estarán disponibles online.
Entre los eventos más destacados del verano se encuentra el V Festival 'Escenario Patrimonio de Castilla y León', que se llevará a cabo del 4 de julio al 31 de agosto, con un total de 54 representaciones y actuaciones en diversos entornos patrimoniales de la región. Esta celebración es solo una muestra del compromiso de la Consejería con la promoción de la cultura en su más amplio sentido.
El teatro también ocupará un lugar central en la programación, con citas imprescindibles como el XIX Festival de Teatro Clásico 'Olmedo Clásico', que se realizará del 18 al 27 de julio en Olmedo, y la XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo, programada del 26 al 30 de agosto. Asimismo, el XIII Festival Internacional de Circo de Castilla y León, 'Cir&Co', traerá sus acrobacias del 28 al 31 de agosto en Ávila.
En el marco del VII Festival 'Danza en el Camino', los amantes de la danza podrán disfrutar de actuaciones en varias localidades de Burgos, Palencia y León del 1 al 21 de julio, destacando el esfuerzo de la Consejería por impulsar una rica vida cultural tanto en los entornos urbanos como en las áreas rurales de Castilla y León.
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León abrirá julio con un concierto especial el 3 de julio en el Centro Cultural Miguel Delibes, bajo la dirección de David Fernández Caravaca, junto a la soprano Laia Valles y el barítono Yiorgo Ioannou, así como los Coros de la OSCyL. Esta será una oportunidad única para disfrutar de la música en vivo.
En una emocionante novedad, la gira del proyecto 'Plazas Sinfónicas' se realizará por primera vez junto a la OSCyL Joven, con diez conciertos programados en varias capitales de provincia y Villafranca del Bierzo del 6 al 25 de julio de 2025. Esta colaboración refleja el esfuerzo por acercar la música sinfónica a diferentes públicos.
Por su parte, la OSCyL Joven también participará en el 'III Encuentro de Verano', que se llevará a cabo del 2 al 18 de julio y concluirá con un 'Concierto Sinfónico' final en el Centro Cultural Miguel Delibes, bajo la dirección de la reconocida Joana Carneiro y con el trompetista venezolano Pacho Flores como solista.
Los museos de la región serán un destino cultural durante el verano, ofreciendo una variada lista de exposiciones que crecerán en el transcurso de las semanas. Por ejemplo, el MUSAC presentará 'El bramido de la Tierra', una muestra de Luis Moro, además de otras exposiciones contemporáneas. El Museo de la Evolución Humana completará su oferta con múltiples eventos relacionados con la historia de la humanidad, incluyendo una exposición sobre el 'Homo antecesor'.
La riqueza cultural se extiende a otras instituciones, como el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, que expondrá una colección fotográfica sobre la minería, mientras que el Museo Etnográfico de Castilla y León en Zamora ofrecerá diversas exposiciones que celebran la cultura local. En agosto, se espera una exposición especial sobre la fauna silvestre, titulada 'Objetivo Paquidermo'.
Por último, el Palacio Quintanar en Segovia no se queda atrás, presentando un programa de conciertos en 'El jardín de los sentidos' y nuevas muestras del artista Miguel Ángel Rodriguez Silva y el fotógrafo Marcin Ryczek. Además, hasta el 25 de agosto se podrá ver en el Centro Cultural Miguel Delibes una exposición que celebra la trayectoria del Área Socioeducativa de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, presentando una serie de imágenes y testimonios que reflejan su impacto en la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.