24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La Junta presentará nuevamente el presupuesto para 2026 mañana.

La Junta presentará nuevamente el presupuesto para 2026 mañana.

VALLADOLID, 27 de octubre.

Este 28 de octubre, la Junta de Castilla y León presentará nuevamente el proyecto de Ley de Presupuestos para 2026, luego de haber sido validado en un Consejo de Gobierno Extraordinario. Este nuevo intento llega tras la aprobación del techo de gasto no financiero y la incorporación de la Sección 20, que se refiere a las Cortes y las instituciones de la Comunidad.

El proyecto de presupuestos, que originalmente fue introducido el 14 de octubre y enviado al Parlamento al día siguiente para su tramitación, había sido rechazado previamente por la Mesa de las Cortes el 21 de octubre. La razón tras esta negativa fue un informe de los Servicios Jurídicos que argumentaba que había sido presentado antes de la aprobación del techo de gasto financiero, que se consiguió en el pleno del 22 de octubre, así como la falta de aprobación de la Sección 20 por parte del órgano gubernamental del Parlamento, que finalmente fue aceptada el 23 de octubre.

Esta situación, sin precedentes en Castilla y León, ha llevado a la Junta a una reconfiguración rápida, requiriendo la aprobación de las cuentas para 2026 y su registro nuevamente, una vez que se logró el acuerdo sobre el techo de gasto no financiero y se recibió el visto bueno para la Sección 20, que resultó en ajustes de por lo menos 200.000 euros a la baja.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, manifestó el martes anterior a esta nueva presentación del proyecto que su gobierno no dudará en llevar las cuentas al Parlamento tantas veces como sea necesario. La reunión del Consejo de Gobierno Extraordinario de hoy ha llevado a la convalidación del acuerdo original del 14 de octubre, ahora con los ajustes requeridos.

Una vez que el proyecto de Presupuestos para 2026 sea registrado de nuevo, la Mesa de las Cortes deberá volver a reunirse para evaluar la tramitación de estos presupuestos. Si se aprueban, se requerirá una reunión adicional de la Mesa y de la Junta de Portavoces para modificar el calendario legislativo que fue establecido en septiembre, ya que estos presupuestos tienen prioridad sobre cualquier otra cuestión.

El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, indicó que tanto la Letrada Mayor como los servicios jurídicos están trabajando para elaborar un nuevo calendario que contemple las comisiones para la comparecencia de los consejeros y los plenos para enmiendas tanto a la totalidad como parciales, que deberán ser aprobados por la Mesa y la Junta de Portavoces.