
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha emitido una sentencia que plantea interrogantes sobre la legalidad del controvertido Torneo del Toro de la Vega, cancelando así una modificación de 2022 que buscaba adaptar esta celebración a las nuevas normativas que prohíben la muerte del animal. Como resultado, ni el Ayuntamiento de Tordesillas ni la Junta de Castilla y León serán condenados a costas debido a las ambigüedades legales que rodean el caso.
En esta reciente decisión, se desaprueba el cambio aprobado por el Ayuntamiento de Tordesillas bajo el liderazgo del alcalde Miguel Ángel Oliveira, quien tomó la decisión el 3 de mayo de 2022. Esta modificación contemplaba iniciar un sistema alternativo donde se pretendía clavar divisas al toro en lugar de sacrificarlo, una medida que nunca se implementó debido a su suspensión cautelar tras una demanda del Partido Animalista (Pacma).
El Pacma había tomado la iniciativa de impugnar la modificación a través de un recurso contencioso-administrativo, argumentando que se habían cometido irregularidades graves que permitían la celebración del torneo a expensas del bienestar animal. El tribunal ha decidido fallar a favor de los animalistas casi tres años después, invalidando las decisiones tanto del Ayuntamiento como de la Junta, en virtud de su incompatibilidad con la legislación vigente.
A pesar de anular estas modificaciones, el tribunal ha dejado en claro que no impondrá costas a ninguna de las partes involucradas, citando la complejidad del asunto como razón para esta decisión. Esta sentencia reafirma que el famoso torneo, en su versión modificada, nunca llegó a celebrarse, ya que fue detenido por el TSJCyL en septiembre de 2022, pocos días antes de la fecha programada.
Tradicionalmente, desde 2016, la localidad ha llevado a cabo un encierro popular de un toro en lugar del torneo original, donde el animal es soltado en el centro del pueblo y corre hasta una zona conocida como La Vega. Sin embargo, es importante destacar que este evento ahorra al animal un trato cruel, ya que no se permite que sufra daño alguno durante el festejo.
A pesar de la falta de un torneo formal en los últimos años, el evento continúa siendo conocido como "Toro de la Vega", aunque ya no se lleva a cabo la alanceación del toro ni la introducción de divisas. La reciente resolución judicial ha dejado en claro que la intención de modificar el torneo para alinearlo con la legislación de 2016, que prohíbe la muerte del toro frente al público, no se considera una válida adaptación de la tradición.
Asimismo, el fallo recalca que el Ayuntamiento no presentó los informes veterinarios necesarios que garantizasen que la nueva variante del torneo no pudiera causar la muerte del animal. La nueva versión, que contemplaba clavar divisas en el toro, contraviene claramente la normativa que protege a los animales de cualquier forma de maltrato durante los espectáculos.
El Pacma celebró la resolución como un logro importante, describiéndola como un paso definitvo hacia el fin del Torneo del Toro de la Vega. La decisión, aunque no es definitiva, abre la puerta a la posibilidad de un recurso de casación, el cual puede presentarse en un plazo de 30 días desde la notificación de esta resolución.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.