La Reina Letizia impulsa la inversión en investigación y prevención del cáncer, destacando su rápido progreso sobre el conocimiento disponible.

En la jornada del 23 de septiembre, la Reina Letizia lanzó un urgente llamado respecto a la lucha contra el cáncer, enfatizando que esta enfermedad está superando el ritmo del avance del conocimiento humano. En su intervención, subrayó la imperante necesidad de "invertir en investigación, tecnología, servicios, y, sobre todo, en talento", destacando que la prevención debe ser un componente clave en esta estrategia.
Durante su visita al Centro de Investigación del Cáncer en Salamanca, la Reina ofreció un emotivo discurso en conmemoración del Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer. En su mensaje, insistió en que "una financiación justa y sostenible es esencial" para continuar en la batalla contra esta enfermedad.
"Es fundamental asegurar que la financiación se distribuya de manera equitativa y transparente, garantizando el acceso a los resultados obtenidos”, enfatizó la monarca, subrayando que todos deberían tener garantizado su derecho a una atención sanitaria adecuada.
Este día representa un movimiento a nivel internacional, impulsado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que busca aumentar la consciencia sobre la relevancia de la investigación oncológica y fomentar la cooperación global en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer, así como en la mejora de la tasa de supervivencia de los pacientes.
La Reina Letizia mostró su optimismo en que los investigadores oncológicos cuenten con los recursos necesarios para seguir avanzando en sus proyectos y compartir sus descubrimientos, una tarea que se lleva a cabo en Salamanca.
"El diálogo en estos espacios es crucial porque, para lograr un verdadero progreso, la ciencia debe ser capaz de escuchar y ser escuchada", comentó la Reina, quien también expresó su gratitud hacia el Centro de Investigación del Cáncer por su acogida y destacó la notable labor realizada por la Universidad de Salamanca y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Además, hizo hincapié en la significativa contribución de la AECC en la organización del evento y el trabajo mancomunado de diversas entidades y científicos que buscan de manera conjunta prevenir el cáncer, mejorar su tratamiento, cuidar de los pacientes y amplificar sus voces en este proceso.
La Reina resaltó que cada persona, incluso antes de ser diagnosticada, debe estar en el centro de la investigación y el sistema de atención sanitaria, subrayando que la prevención es la clave. Por ello, consideró apropiado el lema 'La investigación en cáncer nos necesita a todos'.
Finalmente, la Reina alertó que, a pesar de ser un mundo en constante transformación con prioridades globales fluctuantes, la dura verdad se mantiene: el cáncer sigue siendo la segunda causa de muerte a nivel mundial y la número uno en España el año pasado.
No obstante, celebró los numerosos logros alcanzados en el campo, señalando que el Centro de Investigación del Cáncer es un excelente ejemplo de ello. También recordó su reciente visita a laboratorios en Salamanca enfocados en mejorar diagnósticos y tratamientos específicos para el cáncer, incluido el estudio de mutaciones en oncogenes y la investigación sobre la genética del mieloma en el contexto de los cánceres hematológicos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.