24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Las nuevas cocheras de Autobuses Urbanos de Burgos se ubicarán junto a las estaciones de hidrógeno.

Las nuevas cocheras de Autobuses Urbanos de Burgos se ubicarán junto a las estaciones de hidrógeno.

El Ayuntamiento de Burgos ha decidido mantener las cocheras de Autobuses Urbanos en su ubicación actual, en la carretera de Poza, hasta que se determine el lugar definitivo para unas nuevas instalaciones. Esta decisión se alinea con el ambicioso proyecto del Valle de Hidrógeno, que contempla la proximidad de las cocheras a las "hidrogeneras".

Juan Manuel Manso, presidente de la Gerencia de Urbanismo del Consistorio burgalés, ha subrayado que el Ayuntamiento recupera la totalidad del solar que alberga estos garajes y talleres, reafirmando que, por el momento, no habrá traslado. Esta resolución deriva de un acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno el pasado 18 de septiembre, que anula una decisión de 2012 que otorgaba a tres empresas derechos de aprovechamiento sobre el suelo de las cocheras, que se previó para su reubicación y la transformación urbana de la zona.

Ante la solicitud de las empresas afectadas, el Ayuntamiento ha desarrollado un plan para ofrecer alternativas de aprovechamiento en otras áreas de la ciudad, especificando la "calle Manuel de la Cuesta y El Parral". Con esta acción, el Consistorio ahora posee la totalidad de los terrenos donde están situados los talleres, lo que representa un paso significativo hacia una mejor planificación urbana.

Durante la reciente sesión del área de Urbanismo, también se dio a conocer la asignación de los miembros de la Mesa de Contratación, así como los detalles del contrato para las obras de un túnel y la peatonalización de la calle Santander. La fase dos de este proyecto será ejecutada por Construcciones Jacinto Lázaro, quien llevará a cabo la obra por un importe de 3.022.736,53 euros.

El departamento de Urbanismo, por otra parte, ha presentado modificaciones en las obras de rehabilitación sostenible del edificio que alberga la Policía Local y los Bomberos de Burgos, enfocándose en mejorar la eficiencia energética durante su primera fase. Además, se anunció la subasta pública de la parcela 28 del Polígono de Villalonquéjar IV, un paso más en la promoción del desarrollo en la región.

Finalmente, en la misma reunión se abrió el procedimiento para la venta mediante subasta pública de otra parcela perteneciente a la Unidad de Actuación de la Antigua Estación. En referencia al proyecto del Centro Social Barriada San Juan Bautista, Manso compartió que será elaborado por MBG Ingeniería y Arquitectura, con un coste de 90.750 euros, lo que supone un avance en el fortalecimiento del tejido social en la comunidad burgalesa.