
En Salamanca, el 23 de septiembre, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, reafirmó el compromiso inquebrantable de la administración regional en la batalla contra el cáncer, enfatizando la importancia de la investigación para garantizar el mejor cuidado a pacientes y sus familias.
Este mensaje se comunicó durante su participación en los eventos que conmemoraron el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, los cuales estuvieron presididos por la Reina Letizia. En su discurso, Fernández Mañueco destacó el esfuerzo continuo de Castilla y León en la innovación biomédica, reconociendo la relevancia de este desafío para la sociedad.
El mandatario regional subrayó que el objetivo primordial de su Gobierno es unirse al esfuerzo colectivo de la comunidad científica y del conjunto de la sociedad en la lucha contra esta enfermedad, asegurando que siempre se ofrecerá la mejor atención a quienes enfrentan el cáncer.
“Derrotar el cáncer es una de las misiones más nobles y significativas a las que debemos dedicar nuestros esfuerzos, y esta tarea debe ser conjunta”, afirmó fervientemente el presidente, instando a la colaboración de todos los sectores involucrados.
Fernández Mañueco también puso de relieve el compromiso de su Gobierno en la mejora del sistema sanitario, uno de los más reconocidos en España, con avances notables en la detección temprana de cánceres como el colorrectal, de mama y de cérvix. Destacó la creación de Unidades Satélite de Radioterapia en todas las provincias para facilitar el acceso y humanizar la atención a los pacientes.
Por otra parte, el presidente mencionó que Castilla y León cuenta con el doble de equipos avanzados para la tecnología sanitaria en comparación con la media nacional, lo que refleja el esfuerzo continuo de su administración por implementar diagnósticos y tratamientos de vanguardia.
Entre los recursos mencionados, destacó el uso de secuenciadores masivos de genoma para la Medicina Personalizada, biobancos de tejido oncológico en siete hospitales de la región, así como tratamientos innovadores como la inmunoterapia y la terapia CAR-T.
Además, Fernández Mañueco habló sobre la necesidad de reforzar las estructuras de investigación para un mayor impacto en la lucha contra el cáncer, citando el Centro de Investigación del Cáncer y el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) como ejemplos de éxito y reconocimiento en este ámbito.
El presidente también recordó la reciente creación de nuevos institutos de investigación biosanitaria en ciudades como Valladolid, León y Burgos, resaltando la colaboración en red entre estas instituciones y otras entidades académicas y de investigación del sistema de salud.
Para cerrar su discurso, Mañueco expresó su gratitud hacia la Reina Letizia por su compromiso en la lucha contra el cáncer y alabó a los investigadores y trabajadores que día a día se esfuerzan por alcanzar este ambicioso objetivo. Asimismo, felicitó al Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca en su 25 aniversario, reconociendo su trayectoria de contribuciones al avance en la lucha contra esta enfermedad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.