Marlaska defiende la formación y la cooperación contra los desafíos globales como la ciberdelincuencia.

Marlaska defiende la formación y la cooperación contra los desafíos globales como la ciberdelincuencia.

ÁVILA, 25 Oct.

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande Marlaska, ha resaltado la importancia de la formación para "responder con eficacia" a los desafíos y dificultades que presentan las nuevas tecnologías y el mundo virtual en el trabajo policial. Según el ministro, este desafío afecta a todos los países que comparten preocupaciones y urgencias en la lucha contra la delincuencia.

"No estamos solos", enfatizó Grande Marlaska, recordando que este es un problema común al que se enfrentan todas las naciones. Además, hizo hincapié en la necesidad de cooperación nacional e internacional para hacer frente a estos nuevos fenómenos.

El ministro también mencionó que una de las principales prioridades de España en el ámbito de la seguridad es la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia grave, así como la financiación de estos grupos. Destacó la reciente reunión en Luxemburgo del Consejo de Ministros de Interior, donde se discutió la lucha de Europa "con todos los recursos tecnológicos disponibles para contrarrestar la amenaza criminal y su financiación".

Además, Grande Marlaska subrayó que esta batalla ahora se libra también en el mundo virtual y se está trabajando para consolidar un espacio cibernético seguro, con un enfoque especial en la protección de los niños para prevenir y combatir el abuso sexual en línea de menores.

El ministro participó en la inauguración del segundo curso académico del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, donde 395 policías comenzaron su formación. Según él, esta universidad policial abrirá las puertas a la Policía Nacional del futuro, que estará mejor preparada para enfrentar los nuevos desafíos a nivel mundial.

Por su parte, el presidente del centro universitario, Francisco Pardo, elogió los esfuerzos realizados para seguir adelante con este centro, considerado un referente en Europa. Pardo destacó la importancia de ofrecer estabilidad, seguridad y esperanza en estos tiempos de fragilidad social y emocional.

En cuanto al director del Centro Universitario de Formación Policial, José García Molina, señaló los logros obtenidos en el primer año de existencia de la institución, como la colaboración con la Universidad de Salamanca en la primera lectura de una tesis sobre la Agencia Europea de Fronteras y Costas (Frontex) en el contexto fronterizo y migratorio europeo.

García Molina también mencionó la planificación de un Máster Universitario de Seguridad y Función Policial, así como otros másteres y publicaciones relacionadas con distintas especialidades dentro del ámbito de la seguridad.

Tags

Categoría

Castilla y León