24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Martínez solicita a Mañueco una reunión inmediata por los nuevos aranceles.

Martínez solicita a Mañueco una reunión inmediata por los nuevos aranceles.

VALLADOLID, 29 de julio. En un llamado a la acción urgente, Carlos Martínez, secretario autonómico del PSOE en Castilla y León, ha solicitado una reunión inmediata con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. La discusión girará en torno a las recientes tarifas impuestas por Estados Unidos a Europa, que afectan sectores clave como la agricultura, la ganadería, la industria automotriz y la farmacéutica.

Durante un encuentro con el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Enrique Cabero, Martínez enfatizó la "necesidad imperativa" de que el Gobierno autonómico desarrolle e implemente medidas concretas. A pesar de la promesa de 16 millones de euros hecha en abril, el dirigente socialista advirtió que "desde entonces, poco se ha avanzado", subrayando que tanto la agricultura como la industria requieren urgentes acciones más allá de meras promesas ante la llegada de estos nuevos aranceles.

El líder del PSOE recordó que la última conversación con las autoridades autonómicas sobre este asunto tuvo lugar hace varios meses. En su intervención, instó a Mañueco a fomentar reuniones de trabajo sin demora, donde se analicen los desafíos que los aranceles implican y se discutan las implicaciones del nuevo marco financiero europeo, que podría suponer una reducción de más del 20% en los fondos destinados a la Política Agraria Común (PAC), afectando negativamente a los programas de desarrollo rural.

“No podemos darnos el lujo de esperar a que termine el verano; la situación actual requiere un esfuerzo adicional. Ya hemos perdido demasiado tiempo en los meses anteriores, es hora de que nos movilicemos y no caigamos en más inactividad", afirmó Martínez, exigiendo a Mañueco que abandone la inercia y se comprometa a trabajar de manera proactiva.

Además, Martínez sugirió al CES la creación de informes urgentes que evalúen el impacto de los aranceles y las repercusiones del nuevo marco de financiamiento europeo. Estos documentos serían esenciales para ajustar las políticas públicas y mitigar los desequilibrios territoriales en Castilla y León.

En esta línea, el secretario autonómico agradeció la apertura del CES y de su presidente para llevar a cabo la reunión del martes y colaborar en la confección de esos informes, imprescindibles, según él, para mejorar las estrategias de desarrollo socioeconómico en la región.