
Reabrirá el día 13 el supermercado de Don Sancho y en los dos próximos meses se inaugurarán los de Delicias y Arroyo de la Encomienda
VALLADOLID, 6 Sep. - Mercadona ha invertido un total de 11,29 millones de euros en la reorganización de la zona de Valladolid para mejorar el servicio a sus clientes, unas labores que han dado empleo a 350 trabajadores de 70 empresas proveedoras de materiales y servicios.
Según ha informado este miércoles la empresa, se han llevado a cabo obras para la reapertura el próximo miércoles, día 13 de septiembre, de su tienda más céntrica, situada en la calle Don Sancho, y para la apertura de dos nuevas instalaciones en Arroyo de la Encomienda (se inaugurará el 16 de octubre) y en Delicias (abrirá sus puertas al público 6 de noviembre).
Según ha explicado Mercadona, estas dos tiendas sustituirán a las situadas en La Flecha y en Arca Real, respectivamente, que cerrarán sus puertas un día antes de las citadas aperturas.
La empresa ha informado asimismo de que esta reorganización conllevará el cierre de los centros de la calle Independencia, el martes 12 de septiembre, y de Parquesol Ciudad de la Habana, en este caso tras la campaña de Navidad.
"Se trata de tiendas que no se pueden adaptar a los estándares de calidad que queremos ofrecer a nuestros clientes y trabajadores", ha explicado la compañía que asegura que se mantendrá la plantilla que trabaja en la actualidad en los cuatro centros que cerrarán. Para ello, los trabajadores serán recolocados en las dos nuevas tiendas y en las restantes que la compañía tiene entre la ciudad y su alfoz.
Con esta reorganización Mercadona contará con 15 tiendas en la provincia de Valladolid "y unas modernas oficinas" que se ubicarán en el término de Arroyo de la Encomienda en las que se ha invertido un millón de euros.
Y en cuanto aspecto medioambiental, se han tomado varias medidas para reducir hasta un 40 por ciento el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional, como la mejora del aislamiento térmico y acústico con la optimización de los materiales y el grosor de paredes y techos "y nuevos arcones de congelado más eficientes energéticamente".
Además, cuenta con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según las zonas y los momentos del día para una gestión energética mucho más eficiente. Y como ejemplo de esa "conciencia medioambiental", los centros de Arroyo y Delicias contarán con 685 placas solares con las que una tienda ahorra en torno a un 20 por ciento de su consumo energético anual respecto a una sin esta energía implantada y reduce aproximadamente 30 toneladas de CO2 por supermercado.
Las tres nuevas tiendas también tendrán en total 20 puntos de recarga de vehículos eléctricos, una iniciativa enmarcada en la estrategia de la cadena que prevé contar en 2024 con más de 5.000 puntos de recarga semirrápida implantados, "creando una de las mayores redes de recarga para vehículos eléctricos de España".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.