Mujer de Ávila nominada como única candidata por Castilla y León a los primeros Premios Nacionales de Enfermería elegidos por votación popular.

Mujer de Ávila nominada como única candidata por Castilla y León a los primeros Premios Nacionales de Enfermería elegidos por votación popular.

María del Rocío Pindado, enfermera en una consulta de Pediatría de un centro de Salud de Ávila, ha sido seleccionada como la única candidata finalista por Castilla y León a los I Premios Nacionales de Enfermería. Estos galardones serán elegidos a través de una votación popular. Pindado, quien trabaja en el centro de salud Sureste de Ávila, ha sido propuesta por el Colegio de Enfermería de Ávila en la categoría de ámbito asistencial.

Pindado ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el Complejo Asistencial de Ávila, específicamente en el hospital Nuestra Señora de Sonsoles, donde ha ejercido durante 34 años en la Unidad de Medicina Interna. Además de su labor asistencial, también forma parte de la Comisión de Planificación de Cuidados de Enfermería del Complejo Asistencial de Ávila, donde se encargan de elaborar protocolos y guías clínicas.

Además de su trabajo en la consulta de Pediatría y en el hospital, Pindado también es docente en la Escuela Universitaria de Enfermería de Ávila, que está adscrita a la Universidad de Salamanca. Allí, desempeña el cargo de secretaria académica. También es vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Ávila.

En reconocimiento a su labor, Pindado recibió el premio "La Ayuda" en 2013 y fue nombrada Enfermera del año en la provincia. Estos galardones destacan a las enfermeras que han sobresalido tanto a nivel social como profesional, y son otorgados por sus colegas y pacientes.

Hasta el 30 de septiembre, cualquier persona interesada, ya sea profesional, paciente o ciudadano, puede votar por los treinta finalistas de estas seis categorías de los I Premios Nacionales de Enfermería. La votación se realiza a través del sitio web https://www.consejogeneralenfermeria.org/premios. El objetivo de estos premios es reconocer la labor de enfermeros y enfermeras en distintos ámbitos de la profesión, así como destacar a personas externas a la enfermería que hayan promovido y difundido el trabajo enfermero fuera del ámbito profesional.

El Consejo General de Enfermería ha seleccionado un total de treinta finalistas en seis categorías diferentes. Estas categorías reconocen la labor en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, así como la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida. Cada categoría cuenta con cinco finalistas.

Tags

Categoría

Castilla y León