
El lunes 28 de julio marcará el inicio de un proyecto transformador en el Colegio Santa Teresa de Jesús. Esta obra se enmarca dentro de una serie de iniciativas destinadas a aumentar la seguridad en el entorno escolar y a fomentar una movilidad más sostenible, con espacios peatonales y un aumento de la arborización.
Desde el Ayuntamiento de Valladolid, se ha programado una inversión de 52.000 euros para la reurbanización y adecuación del área que rodea el colegio, que se llevará a cabo durante cinco semanas. El objetivo es mejorar las intersecciones en la confluencia de la calle San Blas con la calle Felipe II y la Plaza de San Miguel, brindando un entorno más seguro para los estudiantes y la comunidad.
Alberto Gutiérrez Alberca, concejal de Tráfico y Movilidad, ha recorrido la zona para detallar los pormenores de esta intervención, que busca no solo transformar las aceras y carreteras, sino también reconfigurar el tráfico en la manzana, con la inversión de sentidos en calles clave como Felipe II y San Blas.
La iniciativa se fundamenta en tres objetivos principales: ampliar el espacio peatonal mediante la renovación de pavimentos, adaptar bordillos y pasos de peatones, e introducir más árboles y mobiliario urbano. Se espera que estas mejoras conviertan el entorno escolar en un lugar más amable y seguro.
Además, se prevé el establecimiento de bancos y barreras frente a las puertas del colegio, contribuir a una movilidad vehicular más fluida mediante cambios puntuales en las direcciones de tráfico, lo que facilitará el acceso a autobuses y tránsito pesado sin entorpecer a los peatones.
El edil ha subrayado que uno de los puntos cruciales de la intervención es mejorar la seguridad en las entradas y salidas del colegio, motivando a que más padres y alumnos opten por caminar, dado que cerca del 50 por ciento de los desplazamientos en esa área son peatonales. Para ello, se ha establecido un límite de velocidad de 20 km/h en el área escolar, que será claramente señalizada.
Gutiérrez Alberca ha enfatizado la importancia de realizar estas obras durante el verano, evitando así trastornos en el inicio del curso escolar. La reordenación del tráfico también incluye una nueva disposición para facilitar la carga y descarga y mejorar las trayectorias de los autobuses que circulan por la zona.
Pese a que la reconfiguración del tráfico puede resultar en la eliminación de algunas plazas de estacionamiento, se asegura que se conservarán espacios para ambulancias y vehículos policiales. Esta reordenación también busca mitigar interferencias en las zonas peatonales, preservando así su integridad.
El concejal ha remarcado que la mejora de las infraestructuras no solo garantiza la seguridad de los escolar, sino que también trabaja en la sensibilización sobre la importancia de no acercarse demasiado con vehículos a las escuelas. En este sentido, la intervención contribuirá a modernizar el diseño de los pasos de peatones, aumentando su visibilidad y seguridad.
Dentro del marco del Lote 1 del contrato de conservación y mejora de las infraestructuras viarias, esta intervención en Valladolid no solo representa un cambio físico, sino una apuesta por un entorno más humano, accesible y seguro para todos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.