
VALLADOLID, 9 de noviembre. La séptima edición del evento de divulgación científica Naukas Valladolid se está llevando a cabo con gran éxito, destacando la importancia de acercar el conocimiento científico al público en general, todo ello en un Teatro Zorrilla repleto de asistentes entusiastas. Este año, el programa incluye charlas de doce reconocidos divulgadores e investigadores que abordan temas de gran relevancia como la Inteligencia Artificial, la salud y la nanociencia, generando un ambiente de reflexión y aprendizaje.
En la apertura del evento, que se extenderá a lo largo del día con sesiones matutinas y vespertinas, el rector de la Universidad de Valladolid (UVa), Antonio Largo, enfatizó la necesidad de presentar la ciencia de manera que resulte tanto entretenida como profundamente informativa. Según sus palabras, esta es la esencia del enfoque adoptado en Naukas Valladolid, que busca no solo informar, sino también crear una conexión significativa entre los científicos y el público.
Largo subrayó que uno de los propósitos esenciales de este encuentro es que los asistentes puedan regresar a sus hogares armados con una nueva conciencia e información que les permita entender el contexto y los desafíos que enfrentarán en los próximos años. Es crucial hablar de los avances científicos que ya están teniendo un impacto en la vida cotidiana y que, sin duda, seguirán moldeando el futuro de la sociedad.
El rector también expresó su satisfacción por el constante éxito de la iniciativa, que logra llenar el Teatro Zorrilla edición tras edición, gracias a la colaboración entre la Diputación y la Universidad de Valladolid. Este trabajo conjunto ha demostrado ser una fórmula infalible para atraer a un público diverso y comprometido con la divulgación del conocimiento.
Por su parte, Conrado Íscar, presidente de la Diputación, hizo hincapié en la relevancia de los temas tratados en Naukas, que son de gran actualidad y afectan directamente a la sociedad. Reivindicó la idea de que, durante la jornada, se exponen estos conocimientos de manera distendida, lo que facilita el acceso a la información científica y fomenta el diálogo entre expertos y ciudadanos.
Íscar se mostró complacido de participar en esta séptima edición del evento, destacando la evolución que ha tenido desde sus inicios. En particular, subrayó la importancia de abordar cuestiones contemporáneas como la Inteligencia Artificial, que se han convertido en uno de los principales focos de atención de esta edición.
La jornada comenzó con una significativa charla a cargo de la periodista y divulgadora Eva Caballero, quien exploró los retos y las oportunidades que la Inteligencia Artificial presenta en el ámbito del Periodismo. Su intervención marcó el tono de un evento que promete ser tanto informativo como inspirador, fomentando la reflexión sobre cómo la ciencia y la tecnología están redefiniendo nuestras vidas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.