**SALAMANCA, 30 de septiembre** - El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (Causa) ha dado un paso innovador en la concienciación sobre la salud cardiovascular al instalar un cuento interactivo de gran formato titulado 'Caperucita, una aventura del corazón'.
Este proyecto busca sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar el corazón, justo en el marco del Día Mundial del Corazón, que se celebró el 29 de septiembre. Durante dos semanas, el libro estará disponible en el hall principal del Hospital Universitario de Salamanca, invitando a todos a reflexionar sobre cómo llevar un estilo de vida que fomente un corazón sano en un país donde las enfermedades cardiovasculares son una de las principales preocupaciones sanitarias.
Según datos del mismo hospital, estas dolencias son la causa principal de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres en España. La World Heart Federation apunta que hasta el 80% de los eventos cardíacos son prevenibles a través de hábitos saludables, lo que subraya la crucial necesidad de educar y concienciar a la sociedad al respecto.
Bajo este enfoque, el Causa se une a varios hospitales de renombre en todo el país, en colaboración con la empresa biotecnológica Amgen, para ofrecer 'Caperucita, una aventura del corazón'. Este relato, inspirado en el clásico personaje infantil y estructuras narrativas de 'Escoge tu propia aventura', invita a los lectores adultos a tomar decisiones que influirán en la salud cardiovascular de la protagonista.
Con ilustraciones de Grillante y textos de Alberto Haj-Salej, esta obra interactiva no solo informa sobre los factores de riesgo cardiovascular, sino que también empodera a los lectores a convertirse en actores activos en su propio cuidado de la salud. Según el comunicado del Causa, se convierte en una herramienta educativa esencial en el ámbito de la salud.
La directora gerente del Causa, Carmen Rodríguez, enfatizó la relevancia de esta iniciativa, que busca de manera divertida y accesible demostrar que pequeños cambios en nuestros hábitos pueden generar un impacto significativo en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
El libro representa una confluencia de medicina gráfica y clara comunicación, facilitando el entendimiento de conceptos complicados de salud a través de una narrativa amena. Al igual que en los libros de ‘Elige tu propia aventura’, cada lector puede guiar a una moderna Caperucita a lo largo del relato, eligiendo entre distintas opciones que determinarán uno de los cuatro finales disponibles, cada uno reflejando las consecuencias de diferentes hábitos de vida en la salud cardiovascular.
De esta manera, el cuento se transforma en una representación simbólica de los efectos adversos de comportamientos nocivos como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la falta de actividad física y el estrés.
La jefa de la unidad de Enfermería de Hospitalización de Cardiología, Alicia Vicente, ha destacado la importancia del rol de enfermería en la identificación y gestión de los factores de riesgo cardiovascular. Señaló que existen factores inalterables, como la genética y la edad, pero también muchos modificables, como la obesidad y el sedentarismo, en los que la educación sanitaria puede hacer una gran diferencia al poner al paciente en el centro de la atención.
El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca así se une a esta movida en otros ocho hospitales españoles, entre los que se encuentran el Hospital Clínico San Carlos y el Hospital Universitario Ramón y Cajal en Madrid; el Hospital Clínic y el Hospital Universitario Vall d’Hebron en Barcelona; el Hospital Universitario Politécnico La Fe en Valencia; el Hospital Universitario Regional Carlos Haya en Málaga; el Hospital Virgen del Rocío en Sevilla y el Hospital Virgen de la Concha en Zamora.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.