24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Ocho cientos sesenta y tres estudiantes se suman al VIII Certamen de Postales Navideñas de CSIF CyL.

Ocho cientos sesenta y tres estudiantes se suman al VIII Certamen de Postales Navideñas de CSIF CyL.

El pasado 21 de diciembre, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) celebró la entrega de los galardones correspondientes a su octavo Concurso de Postales Navideñas 2024, una iniciativa que ha captado la participación de 863 estudiantes en Castilla y León.

En un comunicado divulgado por Europa Press, el sindicato detalló que los jóvenes participantes provienen de diversas etapas educativas, incluyendo Educación Infantil, Primaria, y los primeros niveles de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), así como de programas de Educación Especial dentro de las instituciones públicas de la región.

Los premiados de esta edición se distribuyen en diferentes categorías: Noa Serna Crespo, del CEIP Juan de Vallejo en Burgos, se alzó con el primer premio en la categoría destinada a los alumnos de Educación Infantil. Para la categoría que agrupa a los cursos de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria, el reconocimiento fue para Dánae Cachorro Muñoz del CEIP San Gil en Cuéllar, Segovia. Lucía Fernández Esteban, del CEIP Arias Gonzalo en Zamora, destacó en la categoría correspondiente a 4º, 5º y 6º de Primaria.

Otros ganadores incluyeron a Rodrigo Sáez Herranz del IES Alonso de Madrigal en Ávila, en la categoría de 1º y 2º de ESO, y a Marcos Dintén Torrijos, del CEE Carrechiquilla en Palencia, quien fue premiado en la categoría de Educación Especial. Por su parte, Nerea Sans Monteseguro, del CEIP Fuente del Rey en Soria, se llevó el premio en la categoría de postales digitales dirigidas a redes sociales. Además, el CRA Campos Góticos de Medina de Rioseco en Valladolid recibió un reconocimiento por ser el centro con mayor participación en el concurso.

Los estudiantes ganadores, quienes crearon postales con temática navideña, fueron recompensados con un lote de material escolar y un diploma, mientras que el jurado se centró en valorar la originalidad y creatividad de las propuestas presentadas.

CSIF subrayó que la razón detrás de esta actividad es fomentar la participación activa del alumnado y enriquecer el ambiente festivo en los centros educativos públicos de Castilla y León, al tiempo que se pretende integrar el uso de este tipo de materiales en la práctica docente cotidiana.