"Pionero programa para salvaguardar la salud cardiovascular"

SALAMANCA, 18 Sep.

En Salamanca se implementará un programa innovador en España para la prevención de enfermedades cardio y cerebrovasculares, el cual utilizará Inteligencia Artificial (IA) para la detección temprana de dislipemias.

El convenio que da vida a esta iniciativa fue firmado en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), entre la Gerencia Regional de Salamanca, Novartis y el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL).

En la presentación de este programa "muy innovador", el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y el presidente del Grupo Novartis España, Jesús Ponce, explicaron a los medios de comunicación sus características. El programa tiene como objetivo detectar a través de pruebas analíticas a aquellos pacientes con alto riesgo de enfermedad cardiovascular y brindar recomendaciones terapéuticas y preventivas mediante la inteligencia artificial.

El consejero resaltó la importancia de esta iniciativa, considerando que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en Castilla y León, representando el 28% de los fallecimientos. Por lo tanto, cualquier medida que contribuya a disminuir estos eventos adversos es de gran importancia.

El programa utilizará biomarcadores y la inteligencia artificial para simular el razonamiento médico y emitir recomendaciones específicas. Esto permitirá a los médicos contar con información temprana y alertas para mejorar la asistencia a pacientes con dislipemias y reducir el riesgo de eventos cardio y cerebrovasculares.

El programa se enfocará en pacientes que tienen factores de riesgo o que ya han sufrido un evento cardiovascular, como infartos o ictus cerebrales. El objetivo es disminuir la mortalidad y los efectos adversos graves, así como evitar hospitalizaciones. También se espera implementarlo en la prevención primaria.

El presidente del Grupo Novartis España destacó la importancia de este proyecto, que combina la innovación, colaboración y enfoque en la salud cardiovascular, y resaltó la relación de confianza entre las autoridades, el ecosistema científico, los clínicos y la industria farmacéutica.

La dislipemia, una alteración en los niveles de lípidos en la sangre, es un enfoque prioritario en las políticas sanitarias debido a su asociación con eventos cardiovasculares y muertes. En Castilla y León, en 2020, 8.264 personas fallecieron por patologías del sistema cardiovascular.

Este convenio, con vigencia hasta 2026, permitirá un control lipídico adecuado y brindará a los profesionales sanitarios la información necesaria para actuar tanto en Atención Especializada como en Atención Primaria. Además, existe la posibilidad de ampliar el programa a otros centros de la Comunidad.

Tags

Categoría

Castilla y León