PP de Burgos califica de "preocupante" la reciente postura del nacionalismo vasco sobre Treviño y exige una respuesta clara de Martínez.
BURGOS, 6 de noviembre.
El presidente del PP de Burgos y de la Diputación, Borja Suárez, ha expresado su preocupación por las recientes acciones del nacionalismo vasco, tras las declaraciones de EH Bildu en las que se ofrece colaboración al diputado general de Álava, Ramiro González, para avanzar en la posible anexión del condado burgalés de Treviño. Suárez ha instado al secretario autonómico del PSOE, Carlos Martínez, a esclarecer su postura: si se alinea con Castilla y León o con el nacionalismo vasco respaldado por Pedro Sánchez.
Esta declaración se produce después de que EH Bildu subrayara la importancia de que la comunidad de Treviño tenga la voz y el voto en su propia decisión sobre su futuro, acusando a la Diputación burgalesa de ignorar las aspiraciones de los ciudadanos y de obstaculizar cualquier posibilidad de solución democrática.
Suárez ha calificado de "alarmante" la propuesta del nacionalismo vasco, alertando sobre el uso de la figura de Pedro Sánchez como intermediario en la posible escisión de un territorio hacia el País Vasco. Según Suárez, este movimiento pone en riesgo la integridad de Castilla y León, especialmente si el gobierno actual busca apoyos a través de maniobras que vulneren la legalidad vigente.
Suárez ha enfatizado que cualquier intento de separar un territorio de Castilla y León hacia otra comunidad debe seguir los procedimientos establecidos en la normativa, haciendo hincapié en que cualquier acción que contravenga el Estatuto de Autonomía encontrará una resistencia firme por parte de Castilla y León.
En este contexto, el presidente del PP ha instado a Martínez a tomar una postura clara sobre el asunto, cuestionando su lealtad a la comunidad que representa. A su juicio, la cuestión trasciende el debate sobre las palabras de EH Bildu y se convierte en una cuestión de principios y lealtades políticas.
Por último, Suárez ha recordado que en ocasiones anteriores se ha observado un trato preferencial hacia el País Vasco en temas como la capacidad energética industrial, lo que refuerza su preocupación sobre la posible desventaja de Castilla y León en futuras decisiones relacionadas con la autonomía territorial.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.