BURGOS, 4 de noviembre.
En un esfuerzo por abordar la intersección de la tecnología, la adolescencia y el humanismo, el Ayuntamiento de Burgos, a través de su entidad ProBurgos, ha lanzado un innovador foro titulado 'Silex'. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 25 de enero en el Fórum Evolución de la ciudad, se centrará en cómo los jóvenes navegan en un mundo cada vez más digitalizado.
Entre los destacados ponentes se encuentran la psiquiatra especializada en niños y adolescentes Abigail Huertas, las psicólogas Laura Rojas y Alejandra Vallejo-Nágera, la activista contra la gordofobia Mara Jiménez, el humorista Raúl Pérez, así como pensadores como Elsa Punset y Ernesto Castro. También estará presente el periodista cultural y antropólogo Víctor Lenore.
Andrea Ballesteros, presidenta de ProBurgos, describe 'Silex' como un espacio que integra conocimiento, cultura y reflexión profunda. "Estamos ante una etapa vital fundamental, la adolescencia, donde se forjan identidades y se plantean preguntas cruciales", destacó Ballesteros sobre la elección del tema para esta primera edición.
El foro se propone explorar la adolescencia desde diversas disciplinas, como la ciencia, la filosofía y las artes, con el objetivo de entender mejor cómo el entorno digital puede influir en el desarrollo personal y colectivo de los jóvenes en nuestra sociedad, añadió Ballesteros.
Entre los participantes también destacarán el reconocido montañista Carlos Soria y la emergente escritora y divulgadora Carla Serrano, conocida como '@lainercia', quienes discutirán sobre la comunicación entre generaciones.
El evento no dejará de lado la neurodivergencia, con la inclusión de Pau Brunet (@paupautista), un joven autista que se ha convertido en referente en la divulgación del Trastorno del Espectro Autista (TEA), junto a su padre, Félix Brunet. También contribuirá al diálogo el emprendedor Pau García-Milà, laureado con el Premio Princesa de Girona.
El panel de expertos se completará con la musicóloga feminista Laura Viñuela, la innovadora del rap improvisado Sara Socas, la profesora y presidenta de Talento para el Futuro Elsa Arnaiz, el politólogo Pablo Simón, la especialista en ciberseguridad Paloma Llaneza, así como la pareja de investigadores Miriam Al Adib y Diana Al Azem, coautorías de 'Cuando la cigüeña empezó a ver porno', y el sociólogo Jorge Galindo.
La psiquiatra Rosa Molina subrayó que el foro propone un camino riguroso y multidisciplinario que conecta áreas tan diversas como la neurociencia, la filosofía y la cultura popular. "Buscamos unir conceptos aparentemente distantes, desde el reguetón hasta la vida digital", agregó.
Además de reflexionar sobre las expectativas y preocupaciones de los adolescentes actuales, 'Silex' abordará temas vitales como el bienestar emocional, la salud mental, la educación en redes sociales, y los efectos positivos y negativos de la tecnología en la vida juvenil. Molina enfatizó la importancia de prestar atención a la "música como espejo de la cultura" y la "educación sexual en una era de hipersexualización digital".
El programa incluirá talleres destinados a adolescentes y sus familias, con la intención de promover un uso saludable y consciente de la tecnología. Estudiantes de diversos institutos de Burgos tendrán la oportunidad de moderar mesas, presentando preguntas formuladas por sus compañeros.
'Silex' aspira a ser un espacio de diálogo y aprendizaje, donde se compartan experiencias y se propongan soluciones para cultivar un entorno digital que sea seguro y enriquecedor para la juventud, permitiendo un análisis crítico de los desafíos que enfrentan en su vida cotidiana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.