24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

PSOE de Castilla y León solicita la presencia de Sanz Merino en la indagación sobre las obras de la estación de Valladolid.

PSOE de Castilla y León solicita la presencia de Sanz Merino en la indagación sobre las obras de la estación de Valladolid.

VALLADOLID, 26 de junio. La situación en torno a la estación de autobuses de Valladolid ha tomado un giro importante, ya que el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León ha solicitado formalmente la comparecencia del consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ante la Comisión correspondiente.

Este requerimiento surge tras la reciente noticia de que la Fiscalía ha abierto una investigación para esclarecer la legalidad de las obras en esta infraestructura que lleva más de dos meses en proceso de rehabilitación y modernización.

Según informaciones aparecidas en la prensa local, la presencia de agentes del Seprona en el lugar ha levantado alertas sobre posibles irregularidades, lo que llevó a la Fiscalía Delegada de Medio Ambiente y Urbanismo a iniciar una investigación de oficio para analizar el caso.

Laura Pelegrina, procuradora del PSOE y representante de Valladolid, ha exigido que la comparecencia del consejero se realice de forma “urgente”, resaltando la importancia de contar con clarificaciones sobre la situación normativa de las obras ejecutadas por Somacyl.

“No solo pedimos explicaciones, sino que también demandamos un compromiso con la transparencia respecto a la legalidad de las acciones realizadas”, subrayó Pelegrina en su intervención.

La rehabilitación de la estación de autobuses tiene un costo estimado de 4,8 millones de euros, inversión realizada por la Junta en un proyecto acordado con el Ayuntamiento de Valladolid. Este acuerdo se formalizó en abril de 2024, entre el presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde, Jesús Julio Carnero.

El objetivo del proyecto es modernizar y reordenar los espacios de la estación, que cuenta con más de cuatro décadas de antigüedad y presenta un estado de conservación bastante deficiente.

No obstante, es crucial recordar que, según un convenio firmado en 2017 por la Junta, el Ayuntamiento, Adif y Renfe para la integración ferroviaria, se contemplaba la creación de una nueva terminal de autobuses que se ubicaría frente a la estación Campo Grande, en el barrio de Las Delicias.

Por otra parte, el partido político Adelante Valladolid había presentado previamente una denuncia ante el Ayuntamiento por una posible infracción urbanística relacionada con las obras de la estación, solicitando la paralización de estos trabajos iniciados el mes pasado.