24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Renfe reduce trenes AVE en Castilla y León: afectadas Segovia, Medina del Campo y Sanabria.

Renfe reduce trenes AVE en Castilla y León: afectadas Segovia, Medina del Campo y Sanabria.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha expresado su total desacuerdo con la reciente decisión de Renfe que, según él, subraya el persistente desinterés que sufre la comunidad de Castilla y León.

VALLADOLID, 22 de mayo.

Durante una reunión celebrada este jueves con Álvaro Fernández Heredia, presidente de Renfe, Sanz Merino reveló que se han cancelado seis frecuencias de trenes de alta velocidad en Segovia, además de dos en Medina del Campo y otras dos en Puebla de Sanabria, ubicaciones en Valladolid y Zamora, respectivamente.

En declaraciones a la prensa posteriores al encuentro, que calificó como "exigente" pero cordial, el consejero evidenció lo que considera deficiencias en la comunicación respecto a las recientes modificaciones en los servicios ferroviarios, las cuales no han sido manejadas con la claridad necesaria.

Sanz Merino dedicó una parte considerable de la reunión a analizar, "casi trayecto por trayecto y horario por horario", el estado del servicio ferroviario entre Madrid y Galicia, en el que se abarca el territorio de Castilla y León. Afirmó que esta confusión ha generado un notable malestar en los usuarios.

El consejero criticó la medida que justifica Renfe bajo criterios económicos, señalando que la decisión refleja una priorización de los intereses empresariales por encima de la conectividad y el acceso a servicios esenciales. "Lo que está en juego va más allá de la simple cobertura de pasajeros," aseveró.

Sanz Merino también hizo hincapié en que el anuncio de supresión de frecuencias no viene acompañado de un horizonte temporal claro, algo que inicialmente se suponía que podría estar relacionado con la temporada de verano.

Ante esta situación, el Gobierno autonómico está decidido a seguir insistiendo en la necesidad de restaurar estas paradas vitales. El consejero manifestó que continuarán reclamando tanto al Ministerio de Transportes, del que depende Renfe, como a la operadora, subrayando que estos servicios son cruciales para combatir la despoblación y facilitar el acceso a otros servicios públicos.

Finalmente, Sanz Merino advirtió que la comunidad no permitirá esta clase de desinterés por parte de las autoridades. "No vamos a tolerar esta situación; permaneceremos vigilantes y reivindicativos, luchando para que estas decisiones no se instalen de forma definitiva en nuestro territorio," concluyó.