24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Sanz Merino lanzará en 2025 el programa CyL Digital en áreas rurales, incorporando 40 nuevos instructores.

Sanz Merino lanzará en 2025 el programa CyL Digital en áreas rurales, incorporando 40 nuevos instructores.

Se espera que el programa CyL Digital, que ha beneficiado a más de 150.000 usuarios desde su inicio, logra expandirse con la incorporación de 300 centros asociados. Esta ambiciosa meta se establece en un contexto donde el equipo de formadores itinerantes jugará un papel crucial en la diseminación del conocimiento digital, particularmente en el entorno rural, donde la necesidad de formación es evidente.

En Valladolid, el pasado 6 de enero, el consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, hizo un anuncio significativo: la administración regional se comprometerá a la contratación de 40 formadores que, a lo largo de 2025, recorrerán la comunidad para llevar el programa CyL Digital a nuevas localidades y difundir habilidades digitales esenciales, incluyendo temáticas críticas como la Inteligencia Artificial y el uso de aplicaciones cotidianas.

Durante una entrevista con Europa Press, Sanz Merino delineó la visión de su departamento, que busca sacar el programa del ámbito urbano para llevarlo a las zonas rurales. Esta estrategia tiene como objetivo alcanzar 300 centros asociados para el cierre de la legislatura, una cifra que representa un crecimiento notable respecto a los 75 centros que existían al comienzo del mandato, y que ya se han incrementado a 241 en la actualidad.

El programa Castilla y León Digital ha sido vital en la formación de competencias digitales, beneficiando a más de 150.000 personas, de las cuales 50.000 recibieron formación en línea y 100.000 de manera presencial. A lo largo de esta capacitación, los participantes han adquirido habilidades imprescindibles, como el uso de la aplicación Sacyl Conecta y la gestión de la banca electrónica, aspectos que Sanz Merino catalogó como fundamentales para los ciudadanos de la comunidad.

El consejero enfatizó que para el Gobierno autonómico, este programa no solo es esencial, sino que también se ha convertido en un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, gracias a la labor de la asociación Somos Digital, que se encarga de la divulgación del aprendizaje en este ámbito.

El enfoque de la Junta es claro: extender el programa más allá de las ciudades hacia el mundo rural, donde al inicio de la legislatura había una escasez de centros formativos. Con el objetivo de llegar a los 300 centros al final de la legislatura, Sanz Merino resaltó el crecimiento actual y la importancia de ofrecer estas oportunidades de aprendizaje en todas las comunidades.

Los centros asociados se convertirán en la piedra angular para la extensión del programa y otros proyectos de capacitación que impulsa la Administración regional. Esto incluye áreas como la Inteligencia Artificial y el desarrollo de videojuegos, respondiendo así a la demanda de conocimiento que también se encuentra en los entornos rurales.

Para llevar a cabo esta iniciativa, la Junta ha ideado un plan que incluye la contratación de un equipo de 40 formadores que se trasladarán de manera itinerante por toda la región. Esta estrategia busca asegurar que todas las provincias tengan acceso a la oferta formativa disponible para los ciudadanos.

Además, Sanz Merino destacó que el programa ya cuenta con una cantidad "realmente importante" de actividades, superando las 1.700 desde su puesta en marcha hace aproximadamente 15 años. Esto evidencia el compromiso y el esfuerzo continuo por parte de la Junta para enriquecer la educación digital en Castilla y León.

La colaboración con los ayuntamientos será esencial para organizar las agendas y coordinar la llegada de los formadores al medio rural. "Tenemos muchas esperanzas en ello", concluyó Sanz Merino, quien reafirmó que la intención del Ejecutivo es proporcionar un mínimo de formación digital a todas aquellas personas que lo requieran, evidenciando así una clara apuesta por la inclusión digital en la comunidad.