Se completa la convocatoria de ayudas universitarias 2024-2025, beneficiando a 6.341 estudiantes, un aumento de 146 respecto al año anterior.
VALLADOLID, 24 de marzo. En un paso importante hacia la equidad en la educación superior, la Consejería de Educación ha dado a conocer que más de 6,300 estudiantes de las universidades públicas de Castilla y León recibirán ayudas al estudio durante el curso 2024-2025. Este año, un total de 6,341 estudiantes se beneficiarán de estas ayudas, lo que marca un incremento de 143 estudiantes respecto al año anterior, cuando se concedieron a 6,195 alumnos.
Además, la cantidad promedio de beca por alumno también ha experimentado un aumento significativo. La ayuda media ha pasado de 700 euros el curso académico 2023-2024 a 757 euros en el presente. Este incremento se formaliza en la resolución publicada por el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) este lunes, lo que refleja la intención del gobierno regional de apoyar a su alumnado de forma creciente y sostenida.
Las ayudas están estructuradas en dos modalidades para los estudiantes de grado: la de aprovechamiento académico y la de renta. Por su parte, los alumnos de máster universitario solo pueden optar por la modalidad de aprovechamiento. De los 6,341 beneficiarios totales, 1,181 lo han hecho por aprovechamiento académico, 1,632 por renta, y 3,528 cumplen con ambos criterios, lo que demuestra la diversidad de circunstancias en las que se encuentran los estudiantes.
El gobierno regional ha destinado 4.800.000 euros para estas ayudas, una inversión que busca complementar las becas ofrecidas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Según ha destacado la consejería, este esfuerzo es parte de su compromiso por garantizar una educación accesible y de calidad para todos los estudiantes en el sistema universitario de la región.
Las ayudas están disponibles tanto para estudiantes de grado como de máster matriculados durante el curso 2024-2025 en universidades públicas y privadas de Castilla y León, siempre que hayan sido beneficiarios de una beca estatal para el mismo año académico. Esto asegura que los recursos se distribuyan entre aquellos que más lo necesitan.
En lo relativo a la modalidad de aprovechamiento académico, los solicitantes deben cumplir requisitos específicos, incluidos umbrales de renta familiar. Este año, la renta neta familiar debe ser inferior a ciertas cifras que varían según el número de miembros computables en el hogar, comenzando desde los 14.818 euros para una sola persona hasta 56.348 euros para ocho, con ajustes adicionales para familias más grandes.
Por otro lado, la modalidad de renta para las ayudas de grado ha visto consolidado un aumento respecto a la convocatoria anterior, lo que permitirá que un mayor número de estudiantes en situación vulnerable puedan acceder a la educación superior. Los umbrales de renta para el curso actual inician en los 13.898 euros para una persona computable, extendiéndose a 52.850 euros para ocho miembros, con incrementos por cada miembro adicional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.