
La ciudad de Zamora ha dado un nuevo paso en la conservación de la biodiversidad gracias a la iniciativa de la organización SEO/Birdlife, que ha instalado una innovadora cámara que permitirá seguir en tiempo real la vida de una pareja de halcones peregrinos, conocida como Viento y Brisa.
Este avance se logró gracias a la colaboración entre SEO/Birdlife, la Junta de Castilla y León y miembros de la asociación NaturZamora, quienes se unieron para colocar la cámara en una caja nido situada en uno de los edificios más altos de la ciudad, un hábitat privilegiado que ha sido clave para el desarrollo de esta especie en el área.
A partir de este viernes, los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de la observación en vivo de estos magníficos halcones, que se alimentan principalmente de aves, especialmente de las abundantes palomas urbanas que habitan en la zona. Esta práctica no solo les proporciona alimento, sino que también contribuye a mantener equilibrada la población de estas aves en la ciudad. La transmisión en directo estará disponible en la página web de SEO (https://seo.org/camaras/), justo a tiempo para el inicio del ciclo reproductivo de la pareja.
La pareja de halcones consiste en el macho, Viento, que fue anillado en 2019 en Villamayor (Salamanca), y la hembra, Brisa, originaria de Madrigal de las Altas Torres (Ávila), quien además cuenta con un dispositivo GPS que permite rastrear sus desplazamientos. Esto ofrecerá una incursión aún más rica en el estudio y la protección de esta especie.
La instalación de esta caja nido no es un hecho aislado. Fue promovida hace unos años por el propio ayuntamiento de Zamora junto a la Asociación NaturZamora, con el objetivo de fomentar el asentamiento de halcones en la ciudad. Esta acción, que se considera exitosa, permitió que en 2024 la pareja criara satisfactoriamente dos polluelos.
SEO/Birdlife destaca que a través de este sistema de cámaras se podrá apreciar la cotidianidad de los halcones, quienes demuestran ser cazadores consumados en su entorno. Además, añaden que esta especie suele seleccionar roquedos naturales para nidificar, aunque también se han adaptado a la presencia de nidales artificiales que ha proporcionado el ser humano en áreas urbanas, como ha ocurrido en ciudades como Madrid, Barcelona, Valladolid o Salamanca.
Generalmente, el halcón peregrino comienza su ciclo reproductivo a principios del año, con los vuelos nupciales siendo visibles ya en el mes de febrero, momento en que la puesta de huevos tiene lugar, habitualmente entre mediados de febrero y principios de marzo, con un promedio que va de tres a cinco huevos.
La incubación de estos huevos comienza con el penúltimo y dura entre 29 y 32 días. Los jóvenes halcones avanzan en su desarrollo en un período que oscila entre 35 y 42 días, recibiendo cuidados de sus progenitores durante al menos dos meses más, lo que resalta la dedicación que poseen hacia su descendencia.
La cámara, que ofrece una calidad de alta definición, transmitirá imágenes en directo las 24 horas, garantizando el acceso gratuito desde cualquier dispositivo electrónico como móviles, computadoras o tabletas conectadas a internet. Esto representa una oportunidad invaluable para conectar con la naturaleza en cualquier momento y lugar.
Desde 2006, SEO/Birdlife ha venido utilizando estas cámaras como una herramienta de comunicación y educación ambiental, buscando acercar la vida de las aves al público y fomentar el interés por su biología y comportamiento. Se consideran la única organización conservacionista en España que mantiene una red de cámaras web en el entorno natural para observar la vida de las aves en tiempo real.
El halcón peregrino (Falco peregrinus), conocido como el ave más veloz del planeta y uno de los falcónidos más emblemáticos, tiene una distribución cosmopolita, encontrándose en todos los continentes excepto en la Antártida, con un reconocimiento de 19 subespecies en la actualidad. Su presencia en diversos ecosistemas resalta la importancia de la conservación y el respeto por la naturaleza en un mundo en constante cambio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.