24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Tudanca critica a Aldama por lanzar acusaciones infundadas.

Tudanca critica a Aldama por lanzar acusaciones infundadas.

En un ambiente político cada vez más enrarecido, el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha salido al paso de las recientes declaraciones del empresario Víctor de Aldama, quien compareció ante el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno. Tudanca ha calificado estas afirmaciones como "carentes de credibilidad", poniendo en duda la fiabilidad de un testimonio que, según él, carece de sustento tangible.

El dirigente socialista ha puntualizado que lo que está sucediendo es que alguien, actualmente en prisión y relacionado con un caso de corrupción, lanza acusaciones que no se respaldan con pruebas. "No ha pasado absolutamente nada más que esa situación", aseguró Tudanca, haciendo un llamado a la necesidad de mantener cierto nivel de credibilidad en el ámbito político, un espacio ya afectado por la proliferación de desinformaciones.

Además, Tudanca ha expresado su preocupación por la creciente "cantidad de fango que se está instalando en la política española". En este contexto, instó a la ciudadanía y a los medios a ser capaces de discernir "el grano de la paja", especialmente en situaciones en las que ya hay implicados como Koldo García en su caso de presunta corrupción.

El líder socialista enfatizó que el Partido Socialista ha demostrado ser, y seguirá siendo, "tremendamente contundente" frente a cualquier sospecha de corrupción. En sus comentarios, dejó entrever que la situación actual parece abrir la puerta a un contexto en el que "todo vale", lo que socavaría la ética dentro del servicio público.

Reconociendo la importancia de basar las decisiones en evidencias claras, Tudanca indicó que debe haber "pruebas o algún tipo de indicio" para tomar decisiones y asumir responsabilidades en este tipo de casos. Enfatizó que, hasta el momento, no se ha presentado "nada" que justifique una intervención por parte de su partido. "Si hubiera alguna prueba, el Partido Socialista sería extremadamente drástico a la hora de asumir responsabilidades, algo que no se puede decir de otros partidos", añadió, marcando un claro contraste en la respuesta a la corrupción entre las diferentes formaciones políticas.

Por último, Tudanca recordó el caso de José Luis Ábalos, quien fue expulsado del partido y se le exigió el acta de diputado a pesar de no haber sido imputado en ningún momento. Esta reiteración de la postura drástica del PSOE frente a las sospechas de corrupción busca reafirmar la causalidad y la importancia de la transparencia dentro de su organización, en contraposición a las reacciones más laxas observadas en otros sectores políticos.