24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Una colección de más de 115.600 piezas de Star Wars se encuentra en Valladolid.

Una colección de más de 115.600 piezas de Star Wars se encuentra en Valladolid.

El Museo de la Ciencia de Valladolid y la Fundación Municipal de Cultura han inaugurado la exhibición "Science Wars", una exposición que cuenta con más de 115.600 piezas de la saga de Star Wars y que estará disponible para visitar hasta el 17 de septiembre. La exhibición incluye 53 maquetas de naves, vehículos y personajes de la serie de Star Wars, de las series UCS y Master Builder Series de LEGO Star Wars, así como una reciente colección de esculturas de personajes.

Los visitantes podrán ver varias maquetas, como el Tie Interceptor y el X-Wing, además de la primera nave de la serie fuera de la Trilogía Original de Star Wars, el Razor Crest. También destaca el Halcón Milenario en sus versiones de 2007 (con 5.195 piezas) y 2017 (con 7.541 piezas).

La exhibición fue creada gracias a la colección de Rafael López, quien explicó que "la temática es multigeneracional y se puede disfrutar por todos los públicos". López también detalló que durante el recorrido de la exhibición, los visitantes descubrirán diferentes aspectos de la ciencia que les permitirán "interpretar y disfrutar del mundo ficticio de Star Wars" y conocer "lo que es pausible".

La muestra cuenta con ocho paneles de grandes dimensiones que explican y analizan la viabilidad de algunos conceptos de Star Wars en nuestro mundo o en un futuro cercano. Los temas de los paneles incluyen "La galaxia: descripción de su estructura y planetas"; "Gravedad y levitación: ¿licencias cinematográficas?"; "El tiempo: medición y escalas temporales. Estructura y visión histórica"; "Aliens: la vida inteligente no humana"; "Ciborgs y droides: tipos y clasificación"; "Carbonita: la criogenización como estado de vida suspendido"; "Sables de luz y blasters: tecnología y armas"; y "La fuerza: el concepto central del universo de Star Wars".

Los visitantes también podrán ver una selección de fotografías que descubren una manera diferente de disfrutar de la colección a través de las sombras, los rostros y las texturas. También hay dos audiovisuales que recogen datos y curiosidades del mundo de LEGO Star Wars y analizan la leyenda del Halcón Milenario y el Corredor Kessel desde una perspectiva científica. Los asistentes serán recibidos por dos droides, esculturas obra del artista Juan Villa procedentes de su exposición "Puerto Espacial".

La concejala de Cultura, Ana Redondo, ha señalado que la exposición es una propuesta interesante con entrada gratuita que divulga "conceptos científicos de manera asequible y fácil" y ha destacado que el ayuntamiento se siente comprometido con acercar el cine al público. "Creo que es una exposición muy divertida para toda la familia", ha concluido la edil.