24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Villagarcía de Campos inaugura pionero centro sobre razas bovinas ibéricas.

Villagarcía de Campos inaugura pionero centro sobre razas bovinas ibéricas.

Villagarcía de Campos, una pequeña localidad en Valladolid, ha dado un paso significativo hacia la preservación de la biodiversidad ganadera al abrir sus puertas este lunes, 30 de junio, al primer centro de interpretación dedicado a todas las razas de bóvidos que habitan en la Península Ibérica. Este ambicioso espacio, que abarca 55.000 metros cuadrados, incluye más de 4.000 metros de senderos al aire libre y ofrece opciones de boviturismo y actividades en la naturaleza, con el fin de fomentar la conservación de las variedades autóctonas de ganado.

El proyecto, que ha sido desarrollado por la empresa Puerta Grande, tiene como objetivo albergar más del 70% de la diversidad de razas bovinas que se pueden encontrar en Europa, muchas de las cuales están al borde de la extinción debido a la modernización de la agricultura, que ha desplazado prácticas tradicionales. Esta iniciativa innovadora busca rectificar esa tendencia y resaltar la importancia de preservación de estas especies.

Los visitantes del centro podrán aprender sobre los tres principales grupos de razas bovinas ibéricas: Bos taurus turdetanus, Bos taurus ibericus y Bos taurus cantabricus. Junto a las exposiciones educativas, el espacio ofrecerá una variedad de actividades como senderismo, rutas a caballo y cicloturismo, permitiendo un contacto directo y respetuoso con los animales, promoviendo así un estilo de vida más sostenible y en armonía con la naturaleza.

Durante la inauguración del centro, que fue un evento destacado, participaron figuras relevantes como la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, y el vicepresidente segundo de la Diputación de Valladolid, David Esteban. Ambos líderes elogiaron la creación de este centro, describiéndolo como un recurso valioso que no solo contribuirá a la difusión del patrimonio genético bovino de la Península Ibérica, sino que también beneficiará al desarrollo del entorno local.

El acto inaugural fue animado por una exhibición de arado tradicional y asistieron múltiples representantes del ámbito agrario, entre ellos el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rubén Serrano, así como el alcalde de Villalón de Campos, José Ángel Alonso, y otros dignatarios locales. También estuvieron presentes representantes de diferentes razas, como la morucha, la alistana sanabresa y la sayaguesa, reflejando la riqueza y diversidad de la cultura agropecuaria de la región.