24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

"Wolaria lanza iniciativa para potenciar diez proyectos innovadores"

Desde su lanzamiento en 2012, el programa de apoyo al emprendimiento innovador ha sido un verdadero motor de cambios y oportunidades, habiendo impulsado más de 250 proyectos que reflejan la creatividad y la determinación de los emprendedores de la región.

En Valladolid, el 11 de enero, la Junta anunció una nueva fase de la aceleradora de ‘startups’ Wolaria, destinada a facilitar el acceso a recursos vitales como servicios, financiación y mentorías. Esta iniciativa busca fortalecer el desarrollo de diez nuevos proyectos que se alineen con la innovación y aporten valor al ecosistema empresarial emergente.

Las 'startups' más disruptivas tienen una ventana de oportunidad hasta el 13 de enero para presentar sus propuestas y ser parte de este emocionante esfuerzo por fomentar la innovación. Los criterios de selección priorizan el grado de innovación, viabilidad del negocio y el potencial de crecimiento, asegurando que se elijan proyectos con la capacidad de transformar su sector, según información publicada por el Ejecutivo regional.

Los proyectos seleccionados recibirán un acompañamiento personalizado y especializado para maximizar su desarrollo. Este proceso se centrará en ofrecer apoyo integral desde el inicio hasta el punto en que las iniciativas tengan su propia trayectoria establecida en el mercado.

La aceleradora Wolaria promete un seguimiento exhaustivo del avance de cada negocio, comenzando desde la definición de su estrategia inicial hasta su introducción en el mercado y, posteriormente, su expansión a nivel internacional.

El primer paso en este viaje de aceleración incluye un campus de formación de tres meses, donde los candidatos participarán en sesiones presenciales enfocadas en temas cruciales como estrategia, sostenibilidad, ventas, marketing, así como aspectos legales, fiscales y financieros.

Después de cada sesión formativa, se ofrecerán también oportunidades de mentoría tanto en línea como de manera presencial, promoviendo un aprendizaje continuo. A medida que los proyectos maduran, se les garantizará acceso a eventos relevantes donde podrán exponer sus soluciones y conectar con potenciales socios y clientes.

Icecyl, uno de los actores clave en este proceso, proporcionará apoyo a las startups en la elaboración de planes de negocio adecuados que faciliten su entrada en los mercados. Esta colaboración incluye una gama variada de recursos tanto públicos como privados, así como la contribución de diversas entidades dentro del ecosistema regional de innovación, tales como universidades, centros tecnológicos y grandes empresas.

Una vez concluida la fase de aceleración, las empresas se integrarán al dinámico ecosistema emprendedor de Wolaria. Tendrán acceso a actividades de networking, formación especializada y foros de inversión que facilitarán la búsqueda de financiamiento, tanto público como privado.

Por otro lado, la aceleradora también se beneficia de una red de recursos y socios estratégicos en distintos sectores, con la meta de responder a los nuevos desafíos del mercado que enfrentan las 'startups' participantes, promoviendo así un entorno que fomente la innovación y el emprendimiento sostenible.