24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Abogados Cristianos: "La joven en busca de eutanasia necesita apoyo, no un final"

Abogados Cristianos:

En un contexto donde la eutanasia y el derecho a una muerte digna son debates candentes, el letrado José María Fernández ha expresado su convencimiento de que la joven en cuestión "tiene un futuro amplio por delante, especialmente con los avances constantes que presenta la medicina".

VALLADOLID, 17 de marzo. En un giro importante del caso, la organización Abogados Cristianos, que representa a los padres de una mujer de 24 años que ha decidido optar por la eutanasia tras un intento de suicidio, ha decidido llevar su disputa al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y, si fuera necesario, al Tribunal Supremo. Esta acción sigue a una reciente decisión del Juzgado Contencioso 12 de Barcelona, que desestimó el recurso contra la resolución del Pleno de la Comisión de Garantía y Evaluación de Catalunya, que aprobó la solicitud de eutanasia de la joven.

El abogado Fernández ha compartido la "profunda tristeza y angustia de la familia" al recibir la respuesta judicial, que se sustentó en la "falta de legitimación" del padre para representar a su hija. En desacuerdo con este fallo, Fernández sostiene que esta decisión contradice la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, que afirma que "ningún acto administrativo puede estar fuera del control judicial". Así, reitera que la familia explorará todas las vías legales para proteger los intereses de su hija.

Según Fernández, el padre tiene la autoridad para participar en este procedimiento legal y ha destacado que la solicitante de la eutanasia se enfrenta a un trastorno límite de la personalidad y a un trastorno obsesivo-compulsivo con pensamientos suicidas, enfatizando que estas cuestiones son lo que motivan su petición. El abogado argumenta que la joven no presenta enfermedades graves ni degenerativas que justifiquen tal decisión.

Contrario a lo que han indicado algunas versiones de la situación, Fernández aclara que la joven no padece tetraplejia, sino que tiene paraplejia, lo que le permite realizar actividades cotidianas como levantarse y subir escaleras. Por ello, afirma que, a pesar del sufrimiento que enfrenta, lo que realmente necesita es apoyo, no la muerte. Reitera que la joven tiene expectativas de vida de décadas, considerando los avances en la atención médica.

Fernández defiende a los padres de la joven contra las acusaciones de actuar con crueldad, enfatizando que ellos se esfuerzan día a día por ofrecerle el tratamiento requerido para que pueda vivir lo mejor posible. “Nadie puede amar a su hija más que ellos”, concluye el abogado.

La respuesta de Abogados Cristianos surge tras la resolución del Juzgado Contencioso 12 de Barcelona, que respaldó la postura de la Fiscalía, que sostiene que la joven tiene la capacidad para tomar esta decisión y se encuentra dentro de las circunstancias previstas por la ley, tras sufrir una lesión medular tras su intento de suicidio.

En su fallo, la jueza afirmó que el padre no aportó pruebas suficientes que demostraran que su hija tuviera capacidades limitadas, las cuales fueron evaluadas por varios profesionales durante el proceso. Además, concluyó que la solicitud del progenitor para impedir la muerte digna de su hija no está justificada, dado que la joven ha sido evaluada como capaz de tomar decisiones en este sentido.

La magistrada destacó que "la solicitante posee la capacidad de hecho necesaria para solicitar asistencia en su muerte", ya que cuenta con las competencias cognitivas y psicológicas adecuadas para regular sus acciones, y no se ha encontrado evidencia de alteraciones en las funciones mentales.

Aunque la decisión aún no es definitiva, la familia tiene la opción de apelar ante la Sala Contenciosa Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, algo que Abogados Cristianos ya ha anticipado que tiene la intención de hacer.