24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Acuerdo judicial: cuatro implicados en el trágico accidente del parque eólico de Valdenebro cumplen dos años de prisión.

Acuerdo judicial: cuatro implicados en el trágico accidente del parque eólico de Valdenebro cumplen dos años de prisión.

La reciente tragedia en el parque eólico de Valdenebro de los Valles (Valladolid) resalta una profunda preocupación sobre la seguridad laboral en el sector de las energías renovables, especialmente después de que dos operarios perdieran la vida en un lamentable accidente en febrero de 2020. Este lunes, los cuatro responsables de la empresa principal y las dos subcontratas implicadas han acordado una pena de dos años de prisión cada uno, evitando así una posible condena que podría haber alcanzado los cuatro años y nueve meses.

La decisión de conformidad se logró a través de un entendimiento entre el fiscal, las defensas de los acusados y las tres acusaciones particulares, lo que llevó a una rápida vista judicial que evitó el extenso proceso del juicio. De esta manera, los acusados aceptaron una pena de nueve meses de cárcel por cada uno de los delitos de homicidio por imprudencia, así como otros seis meses por una violación de los derechos de los trabajadores, junto a una multa de 1.800 euros.

La sentencia, que se comunicó de manera verbal por el magistrado de la Sección Cuarta de la Audiencia de Valladolid y fue reportada por Europa Press, no incluye responsabilidades civiles. Esto se debe a que previamente, los acusados y los familiares de los fallecidos, quienes tenían 46 y 55 años al momento del accidente, alcanzaron un acuerdo extrajudicial que resultó en indemnizaciones pagadas por las aseguradoras, ascendiendo a casi un millón de euros.

Respecto a la ejecución de la condena, el tribunal evaluará la solicitud de suspensión presentada por las defensas de los acusados, la cual no fue disputada por la acusación pública, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad del sistema penal en casos relacionados con la seguridad laboral.

Los trágicos eventos ocurrieron el 15 de febrero de 2020, cuando los operarios que perdieron la vida, junto a otros compañeros, trabajaban en la torre 8 del parque eólico 'Carratorres', dedicado a la instalación de doce aerogeneradores de 120 metros de altura, proyecto de Gas Natural, Fenosa Renovables y ejecutado por varias empresas y subcontratas. Durante la jornada, cuatro trabajadores debían acceder a una plataforma elevada, pero debido a la limitación de espacio en el elevador, los dos operarios fallecidos subieron primero.

El accidente tuvo lugar cuando este elevador, que debía llevar a los trabajadores a la plataforma, se salió de las guías a una altura de 56 metros, causando que ambos operarios cayeran al vacío y fallecieran en el acto. Este fatídico suceso ha generado una oleada de críticas hacia las prácticas de seguridad en la obra.

Las acusaciones han indicado que el accidente fue resultado directo de la violación del Plan de Seguridad, el cual estipulaba que el acceso a la plataforma debía efectuarse desde el suelo, prohibiendo el uso del elevador en cuestión. Sin embargo, en la práctica, el elevador era la opción preferida debido a su velocidad, lo que ha suscitado grave preocupación sobre la cultura de la seguridad en el lugar de trabajo, que prioriza la eficiencia sobre la seguridad de los trabajadores.

Los cuatro responsables, quienes finalmente han reconocido su culpabilidad, han sido identificados por las acusaciones: el coordinador de Seguridad y Salud de la Obra, Jorge G.M.; el técnico de Prevención de Riesgos Laborales, Alejandro A.C.; el jefe del Proyecto Técnico de la primera subcontrata, José María D.M., y el encargado de la segunda subcontrata, Víctor Manuel P.V. Su admisión de culpa y la aceptación de las penas recogen la complejidad de la responsabilidad compartida en el ámbito de la seguridad laboral, señalando un camino hacia una urgente revisión de protocolos y prácticas en el sector.