
Un nuevo giro en las condiciones climáticas se avecina para la Península, ya que se pronostican lluvias generalizadas y una notable caída de temperaturas durante el fin de semana. Según informes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se anticipa la llegada de un frente frío que se unirá a la influencia de una masa de aire polar, lo que resultará en un descenso térmico y nevadas en las regiones montañosas del norte y los Pirineos.
Este sábado, las lluvias afectarán especialmente al centro y el este peninsular, aunque en el sureste las precipitaciones serán poco probables. Las áreas que experimentarán el impacto más significativo serán el nordeste, incluyendo lugares como Pirineos, Huesca y Cataluña, donde se podrían registrar chubascos intensos y tormentas ocasionales. Desde la madrugada, una nueva borrasca se acercará por Galicia, lo que reactivará las lluvias y fortalecerá el viento y el oleaje en la región.
Inicialmente, las precipitaciones se concentrarán en el noroeste, extendiéndose hacia el oeste y la mitad noroeste de la Península a medida que avanza la tarde, con Galicia recibiendo la mayor cantidad de lluvias. La entrada de aire polar promete un descenso considerable de las temperaturas, especialmente en la mitad este, donde las máximas se sentirán notablemente afectadas.
Se anticipa que la cota de nieve caiga a niveles entre 1.000 y 1.400 metros, lo que facilitará la acumulación de nieve en el norte de la cordillera Cantábrica y en el Pirineo oscense. Además, se prevén rachas de viento fuerte en Galicia, Asturias y partes de la meseta norte, lo que podría generar inclemencias adicionales en ciertas áreas.
En el archipiélago canario, la situación de los vientos alisios continuará con rachas intensas en puntos expuestos y posibles lluvias moderadas en las vertientes del norte.
De cara al domingo, se prevé la llegada de nuevos frentes desde el Atlántico, lo que provocará lluvias dispersas a lo largo de la Península, siendo más intensas en el noroeste y la costa cantábrica. La cota de nieve podría experimentar un ligero ascenso, pero aún se prevén nevadas en las montañas durante las primeras horas del día.
Las temperaturas empezarán a recuperarse en la mitad occidental y centro de la Península, mientras que los vientos del oeste se mantendrán, aunque disminuirán en intensidad, a excepción de algunas rachas fuertes en los litorales del Cantábrico y Alborán. En Canarias, se pronostican pocos cambios con lluvias débiles limitadas al norte de las islas.
A partir del 21, se espera que la llegada de altas presiones proporcione una disminución de la inestabilidad, aunque un nuevo frente atlántico podría impactar el oeste y noroeste peninsular, afectando especialmente a la mitad norte de Galicia, el área cantábrica y el sistema Central. También se registrarán chubascos moderados en el norte de Cataluña.
Con el avance de la semana, las temperaturas mostrarán un ascenso claro en toda la Península y Baleares, acercándose nuevamente a los niveles típicos de esta época del año. Los vientos seguirán soplando del oeste y suroeste, con algunas rachas fuertes en el litoral cantábrico y el mar de Alborán. En Canarias, se mantendrá el régimen de alisios, con una probabilidad continua de lluvias débiles en el norte.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.