24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Arenal y Mombeltrán se unen en la lucha contra el devastador incendio de Cuevas del Valle: "Una pérdida que nos duele profundamente".

Arenal y Mombeltrán se unen en la lucha contra el devastador incendio de Cuevas del Valle:

ÁVILA, 31 de julio. En el municipio de El Arenal y en su vecino Mombeltrán, el humo ha oscurecido tanto el cielo como la tranquilidad que caracteriza a este hermoso valle abulense, que se ve nuevamente asediado por el fuego tras el incendio que comenzó en Cuevas del Valle el lunes pasado.

Las llamas, que estallaron la noche del 28 de julio, se propagan sin compasión por la sierra del Barranco de las Cinco Villas. La comunidad se enfrenta a un panorama desgarrador, lleno de miedo e impotencia, pero también une sus fuerzas bajo el lema de que "el pueblo salva al pueblo".

Salomé, residente de El Arenal, rememora con angustia la experiencia vivida: "La noche anterior fue un infierno". Sus palabras resuenan entre quienes han estado en el centro de esta crisis, acompañadas por sentimientos de cansancio y tensión.

A pesar de la adversidad, la solidaridad entre los vecinos ha brillado intensamente. “La gente se ha volcado; hubo muchos voluntarios brindando apoyo a las brigadas”, comentan con fervor los habitantes de la zona. Este espíritu de colaboración ha sido vital en un incendio que se complica aún más por los vientos cambiantes.

Para muchos de los afectados, el confinamiento aplicado en Mombeltrán y El Arenal no ha sido solo una medida de seguridad, sino un acto de amor hacia sus seres queridos y una forma de contribuir en esta lucha.

Lucía, una voluntaria, y su madre Esperanza, encargada de Protección Civil, explican la situación de una manera clara y directa: “Había tanto humo que se solicitó, mediante un bando, que las personas mayores y quienes no tenían que salir permanecieran en casa; era lo más sensato”.

El reciente incendio ha reabierto viejas heridas, pues el 28 de julio de 2009, El Arenal ya había sufrido un incendio similar. “No creo que sea mera coincidencia; justo el mismo día, es inevitable pensar que pudo ser provocado. Esta vez, el infierno ha sido aún más intenso”, lamenta Lucía.

María Luisa y Sonia, dos vecinas que, aunque residen en Madrid, llevan en su corazón la huella de su infancia en el municipio, también expresan su incredulidad: “El mismo día que nació mi hijo, hace 16 años, hubo un incendio. Aunque no vivimos aquí, El Arenal es nuestro hogar de toda la vida. Este evento nos ha impactado profundamente”.

En medio de la adversidad, los municipios han mantenido unidas sus fuerzas. “Aquí todos aplican el ‘hoy por mí, mañana por ti’”, asegura Salomé con orgullo, reconociendo que El Arenal siempre ha destacado por su generosidad, y ahora esta solidaridad se ha devuelto en momentos críticos.

Sin embargo, la noche del martes fue la más dura. “A las cuatro de la mañana de esa noche, lo que vimos es algo que quedará grabado en nuestras memorias”, recuerda Sonia con tristeza.

Los estragos del fuego han dejado huellas profundas, incluyendo la trágica muerte de un brigadista en un accidente de tráfico mientras se dirigía al lugar del incendio. “Es una pérdida desgarradora que se suma a todo este dolor”, expresa María Luisa.

La esperanza de controlar el fuego se aferra al dispositivo que lleva días combatiendo las llamas, pero en El Arenal y Mombeltrán, las emociones son intensas. Hay un profundo agradecimiento hacia quienes luchan sin descanso para poner fin a esta pesadilla, así como lágrimas por un incendio devastador. A pesar de todo, el espíritu de resiliencia de esta comunidad continúa más fuerte que nunca.