24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Artista de las Fiestas de Valladolid defiende el uso de IA en su cartel y asegura que cumplió con las reglas del concurso.

Artista de las Fiestas de Valladolid defiende el uso de IA en su cartel y asegura que cumplió con las reglas del concurso.

La artista de Valladolid, Virginia Guadarrama, ha sido galardonada con el honor de crear el cartel para las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2025, un logro que atribuye a su genuino proceso creativo, donde los bocetos iniciales fueron elaborados a mano. Guadarrama destaca que su obra se presenta como una creación inédita y singular, y que fue apoyada por herramientas digitales para lograr su visión artística, específicamente mediante el uso de la Inteligencia Artificial (IA).

En sus declaraciones, Virginia enfatiza que su diseño no solo refleja su perspectiva personal, sino que también cumple con los criterios establecidos por el jurado del concurso, garantizando que su trabajo ha sido validado adecuadamente. Este esfuerzo demuestra su compromiso tanto con el arte como con las normas del concurso.

El proceso creativo de Guadarrama se inició con dibujos preliminares que surgieron de una idea clara y transparente. Para digitalizar estos bocetos, la artista utilizó Adobe Express, aprovechando la funcionalidad de IA como apoyo en la creación de una base visual que posteriormente matizó en Adobe Illustrator. Este enfoque ha permitido que su diseño final sea un ejemplo de la fusión entre la tradición y la modernidad en la ilustración.

La convocatoria del concurso es abierta y permite la participación de cualquier interesado, haciendo hincapié en que el uso de la Inteligencia Artificial no está restringido, lo que subraya un enfoque inclusivo en la selección de propuestas. Guadarrama también se mostró transparente desde el primer momento sobre su metodología, lo que revela la ética con la que ha abordado todo el proceso de creación.

En cuanto a los elementos del diseño, la artista señala que tanto la elección de los colores como la estructura del cartel fueron decisiones meticulosamente pensadas, evocando la esencia de los vitrales tradicionales a través de un lenguaje fresco y vibrante. Esta intencionalidad se traduce en una paleta que busca transmitir energía y diversidad, aspectos que considera fundamentales para la celebración.

Adicionalmente, después de ser seleccionada como la propuesta ganadora, Guadarrama realizó ajustes basados en las solicitudes del comité organizador, lo que muestra su disposición a colaborar y adaptar su trabajo de acuerdo con las necesidades del evento.

Virginia Guadarrama también plantea un debate sobre la incorporación de nuevas tecnologías en la creación artística, con un enfoque en la responsabilidad y el respeto hacia las innovaciones en el diseño. Reconoce el cambio dinámico que representa la tecnología en la industria y se muestra confiada en que se podrá encontrar un equilibrio entre el arte tradicional y las herramientas emergentes.

Por último, la artista expresa su gratitud por el apoyo recibido y su respeto por todas las opiniones sobre el uso de la tecnología en su trabajo. A través de su experiencia y explicaciones, espera aclarar el proceso creativo detrás de su propuesta, enfatizando la importancia de celebrar las fiestas con alegría y entusiasmo.