24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Ayuntamiento de Palencia exige a ADIF una revisión de las pantallas acústicas.

Ayuntamiento de Palencia exige a ADIF una revisión de las pantallas acústicas.

PALENCIA, 10 de noviembre. El Ayuntamiento de Palencia ha dado un paso significativo al solicitar formalmente a la empresa pública ADIF que anule el proyecto de construcción de pantallas acústicas en la ciudad y que detenga cualquier acción relacionada con su ejecución.

Este anuncio fue realizado por la alcaldesa Miriám Andréz y el concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, en una conferencia de prensa. Aunque la petición fue presentada oficialmente el pasado miércoles 5 de noviembre, se decidió mantenerla en reserva hasta después de una manifestación, organizada en colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palencia, que defendía el soterramiento del ferrocarril.

Bilbao argumentó que la propuesta de ADIF contraviene los Estudios Informativos de 2010 y 2018, que proponían el soterramiento como solución para la integración ferroviaria en la ciudad. Según el concejal, la instalación de las pantallas acústicas es incompatible con esta alternativa más sostenible.

El concejal también enfatizó que existe un fallo en el proceso formal, ya que ADIF nunca ha presentado el proyecto constructivo completo al Ayuntamiento. Esto imposibilita el entendimiento del "silencio administrativo" que según la ley debería proceder en tales casos.

El siguiente punto criticado por Bilbao es que la actuación de ADIF no ha seguido la tramitación ambiental obligatoria, según la normativa de Castilla y León, lo que debería haber sido cumplido antes de aprobar el proyecto de pantallas acústicas.

Otro de los argumentos presentados se centra en el riesgo de inundaciones en la zona donde se construirían las pantallas. Bilbao destacó que esta área, ubicada cerca del arroyo de Víllalobón, es susceptible a inundaciones, y ADIF no ha considerado esta preocupación ni ha obtenido la autorización de la Confederación Hidrográfica del Duero.

Una vez que el requerimiento sea recibido, ADIF tendrá un mes para responder. Según Bilbao, las opciones son que acepten la anulación del proyecto, que rechacen la solicitud del Ayuntamiento, o que no brindes respuesta alguna, lo que llevaría al Ayuntamiento a emprender acciones legales.

La alcaldesa aprovechó la ocasión para reconocer el esfuerzo y la dedicación del equipo de Urbanismo, señalando que el Ayuntamiento se encuentra involucrado en esta controversia debido a la "inacción total" del anterior gobierno municipal frente a las comunicaciones de ADIF, a las cuales no se les dio el tratamiento adecuado.

Andrés subrayó la importancia de este asunto para Palencia, resaltando que las decisiones tomadas anteriormente han tenido repercusiones significativas en proyectos cruciales para la ciudad, como el soterramiento del ferrocarril y la instalación de las pantallas, que afectarían negativamente a los vecinos.

Finalmente, la alcaldesa reafirmó que no hay lugar para acusaciones de inacción por parte del Ayuntamiento, ya que su único objetivo ha sido enfrentar lo que consideran "una violación de los intereses generales de Palencia". También agradeció el apoyo de los 25 concejales que respaldan las iniciativas del equipo de Gobierno en este tema.