Pollán resalta el compromiso y la pasión de las organizaciones culturales en la preservación del legado español.
LEÓN, 8 de noviembre. En un emotivo acto, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, ha resaltado la importancia crucial de las asociaciones culturales en la preservación de nuestro patrimonio histórico, subrayando el poder que tiene la sociedad para reivindicar y dar vida a las figuras y episodios que han forjado nuestro destino como nación.
Pollán hizo estas declaraciones durante su intervención en la inauguración de la jornada Hispanidad León 2025, un evento que fue organizado por la Asociación Cultural Héroes de Cavite León y tuvo lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León, bajo el interesante tema 'Vida de un soldado en el Tercio'.
El presidente del parlamento autonómico compartió con los asistentes una poderosa reflexión: "pequeñas acciones de personas comunes en espacios modestos pueden provocar grandes cambios". Enfatizó que el esfuerzo colectivo y la pasión son el motor que impulsa a iniciativas como la de Héroes de Cavite, celebración que hoy tiene lugar.
Pollán también rememoró el caso de los ciudadanos que, años atrás, se unieron para rescatar la memoria de Blas de Lezo, considerado un ícono del valor español. “Independientemente de conocerse entre ellos, se unieron con la determinación de devolver a la vida la figura de Blas de Lezo”, subrayó, destacando que esta movilización popular inspiró a diversas administraciones a rendir homenaje a su legado a través de la erección de estatuas.
El presidente afirmó que la labor de asociaciones como Héroes de Cavite es fundamental para mantener viva la rica memoria de España, asegurando que el fervor colectivo no solo ayudará a preservar su historia, sino también a inspirar futuras generaciones. “Quizás en jornadas como esta, colectividades como Héroes de Cavite consigan nuevamente hacer oír su voz”, sostuvo Pollán, instando a todos a persistir en su esfuerzo compartido.
La jornada Hispanidad León 2025 se organizará en dos segmentos. En la mañana se realizó el acto inaugural, seguido por conferencias tituladas 'El Tercio en combate', dictada por Santiago de la Peña Salinas, y 'Cultura material del soldado de los Tercios', presentada por Santiago de la Peña Miravalles.
El programa de la tarde incluye una fascinante demostración de esgrima llamada 'Las armas de los Tercios', que tendrá lugar a las 17:00 horas, y será conducida por Pelayo Mejido, un experto espadólogo que hará una exhibición práctica del manejo de diferentes espadas históricas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.