
El presidente del Partido Popular de Ourense, Manuel Baltar, comparecerá este martes ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora) con motivo de su detención en abril por sobrepasar en 84 kilómetros el límite de velocidad en una vía cuyo límite era de 120 km/h. Lo hizo con un vehículo oficial a una velocidad de 215 km/h. Baltar fue multado con 600 euros y se le retiraron seis puntos del carné de conducir. El delito contra la seguridad vial podría suponer una pena de prisión de tres a seis meses o una multa de seis a doce meses.
En un comunicado recogido por Europa Press, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León precisó que las diligencias no son públicas. Días después de lo ocurrido, Baltar pidió disculpas y lo atribuyó a "un despiste acontecido en una larga recta de la A-52, sin referencias de ningún tipo". Reconoció que la situación era dolorosa para él y que había cometido un error aislado que no era adecuado.
Respecto a su posible implicación política, la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha evitado adelantarse a "ninguna decisión judicial" y ha abogado por evitar hacer "juicios paralelos". Dirigentes de otros partidos, como el portavoz del PSOE en la Diputación, Ignacio Gómez, han dicho que los socialistas "no van a parar aquí" y han advertido que intentarán llevar a los tribunales la utilización del parque móvil de la insoolución provincial para fines particulares. Por su parte, el portavoz del BNG, Bernardo Varela, aseguró que el presidente provincial "entiende que el Pazo Provincial es su cortejo privado".
Incluso la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha criticado que "hay cientos de razones para sacar a Baltar de las instituciones" y opinó sobre el caso durante una visita a Ourense para apoyar a Toño Naval, líder de la candidatura de confluencia de Podemos en la ciudad para las próximas elecciones del 28 de mayo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.