24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Castilla y León asegura 214.100 dosis para su programa de vacunación.

Castilla y León asegura 214.100 dosis para su programa de vacunación.

VALLADOLID, 24 Abr.

En una decisión significativa para la salud pública, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves un contrato por valor de 7.195.700 euros que permitirá la compra de 214.100 dosis de vacunas. Estas dosis están destinadas a reforzar el Calendario Oficial de Vacunaciones vital para toda la vida, y abarcan enfermedades como sarampión, rubeola, varicela, meningococo, rotavirus, así como difteria, tétanos, tosferina y poliomielitis.

Entre las vacunas adquiridas, se incluyen 50.000 dosis de una fórmula hexavalente que protege contra la hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina acelular, poliomielitis inactivada y Haemophilus influenzae tipo b. Este conjunto de vacunas es administrado en varias etapas, específicamente a los dos, cuatro y once meses de edad, y se utiliza también para reforzar la inmunización en niños y adultos de grupos vulnerables.

El suministro comprende además 22.000 dosis de la vacuna de difteria, tétanos, tosferina acelular y poliomielitis inactivada, que se administra a los seis años, así como 1.100 dosis de Haemophilus influenzae tipo b para aquellos con condiciones de riesgo y 17.000 dosis de difteria, tétanos y tosferina acelular que se destinan principalmente a mujeres embarazadas y también se utilizan en pautas correctivas.

Se contemplan también 1.000 dosis de la vacuna contra la hepatitis B para los recién nacidos de madres portadoras del virus, un paso esencial para garantizar la salud de los lactantes en riesgo. Adicionalmente, se incluyen 37.000 dosis de la vacuna triple vírica, destinada a niños de 12 meses, y que también puede ser utilizada en adultos susceptibles, requiriendo dos dosis en algunos casos.

La compra se extiende a 12.000 dosis de la vacuna tetravírica, que se aplica a los tres años, aportando protección frente a sarampión, rubeola, parotiditis y varicela, además de ser efectiva en adultos vulnerables, con requerimiento de dosis adicionales.

Otro componente importante de este suministro son las 60.000 dosis de la vacuna conjugada contra meningococo de los serogrupos A, C, Y y W, que se administran en dos etapas, a los 12 meses y nuevamente a los 12 años. Esta vacuna es fundamental no solo para la población general, sino también para aquellos en situaciones de riesgo e incluso para viajeros internacionales hacia áreas con mayor incidencia de meningitis.

Finalmente, habrá 14.000 dosis de la vacuna contra rotavirus, que es parte integral del calendario de vacunaciones para todos los lactantes durante su primer año de vida, con la cantidad de dosis dependiendo del tipo de vacuna utilizada.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Acuerdo Marco para la selección de suministradores de vacunas que fue acordado entre varias Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, y gestionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con el compromiso de la Administración de Castilla y León desde junio de 2021.