24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Castilla y León asistirá a un congreso en Polonia enfocado en el avance del desarrollo rural.

Castilla y León asistirá a un congreso en Polonia enfocado en el avance del desarrollo rural.

VALLADOLID, 4 de mayo. La Junta de Castilla y León tiene una relevante cita próxima: el Congreso Europeo sobre Renovación y Desarrollo Rural, que tendrá lugar del 8 al 10 de mayo en Poznan, Polonia. Este evento se centrará en los desafíos que enfrenta el medio rural en toda Europa, un tema de vital importancia en el contexto actual.

La comunidad castellano-leonesa ha recibido una invitación para unirse a un panel de trabajo junto a otras regiones europeas notables, como Emilia-Romaña en Italia, Bretaña en Francia, así como Hesse y Brandeburgo en Alemania, y Sibiu en Rumanía, según se ha comunicado oficialmente a través de un comunicado de la Junta, recogido por Europa Press.

El congreso comenzará con una jornada inaugural que se enfocará en la juventud en las áreas rurales, destacando la importancia de su participación en el futuro de estas comunidades. Durante esta sesión participarán autoridades a nivel nacional y regional, académicos, y miembros de asociaciones de jóvenes agricultores. La representación de Castilla y León estará a cargo de Jorge Izquierdo, director general de Desarrollo Rural.

Entre los temas a discusión se incluyen el futuro de la agricultura en Europa, las políticas rurales después de 2027, estrategias para combatir el despoblamiento, y la transformación digital en el medio rural, junto a la sostenibilidad del modelo productivo actual.

Además, tendrá lugar una reunión específica de la Coalición de Regiones Agrícolas Europeas, conocida como Agriregions. Este será un espacio clave para que Castilla y León comparta sus políticas y adquiera conocimientos sobre las mejores prácticas implementadas en otras regiones europeas.

La participación de la Junta en este congreso se alinea con su estrategia para promover la cooperación interregional y para desarrollar políticas públicas que impulsen la cohesión territorial, el empleo rural y la sostenibilidad del sector agrícola, en un esfuerzo por asegurar un futuro próspero para estas zonas.