En un movimiento decisivo hacia la sostenibilidad, la Junta de Castilla y León ha dado luz verde a la elaboración de un ambicioso plan titulado 'Estrategia del hidrógeno en Castilla y León 2030'. Esta iniciativa busca convertir a la región en un líder en la producción de hidrógeno verde, en colaboración con la Fundación CARTIF y bajo el marco del proyecto europeo HYPERION.
Impulsada por las consejerías de Economía y Hacienda e Industria, Comercio y Empleo, esta estrategia tiene como objetivo principal explotar el vasto potencial del hidrógeno verde a través de la generación de conocimiento, el desarrollo de nuevas aplicaciones y la formación del talento humano en la región.
Otro de los ejes fundamentales de este plan es fomentar una economía del hidrógeno que fortalezca el tejido industrial local y posicione a Castilla y León como un referente en la producción, distribución, almacenamiento y uso del hidrógeno verde en el ámbito europeo, asegura el Gobierno regional.
La Estrategia también se encargará de realizar un diagnóstico integral del contexto internacional, nacional y regional del hidrógeno renovable. Esto incluye la identificación de cadenas de valor emergentes y de las capacidades industriales, tecnológicas y logísticas de Castilla y León dentro de este sector en expansión, así como la elaboración de un cronograma y un marco de gobernanza para su implementación.
En este documento se definirán además las líneas de acción prioritarias y se identificarán los ejes estratégicos y las medidas a seguir en áreas críticas como la producción, las infraestructuras y el mercado, al tiempo que se evaluarán los actores clave y el ecosistema del hidrógeno en la Comunidad, así como las prioridades de inversión y sectores impulsores. Se integrarán también las mejores prácticas europeas, especialmente las desarrolladas en el marco del proyecto HYPERION.
La Consejería de Industria destaca que esta Estrategia se alinea con la reciente publicación de documentos oficiales, como 'A Hydrogen Strategy for a Climate Neutral Europe' de la Unión Europea y la 'Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable' a nivel nacional, con el fin de impulsar el desarrollo de la industria y fortalecer la cadena de valor del hidrógeno.
Asimismo, se contemplan proyectos en curso como el 'Valle del Hidrógeno de Castilla y León -CyLH2Valley-', presentado en marzo con una inversión estimada de hasta 380 millones de euros, que incluye fondos europeos y un periodo de ejecución de 60 meses. Este proyecto tiene como meta convertir a Castilla y León en el principal ecosistema integrado de hidrógeno verde, actuando como motor de transformación energética e industrial.
La financiación de esta Estrategia proviene del proyecto europeo HYPERION, cofinanciado por el Programa Interreg EUROPE, una iniciativa que tiene como objetivo apoyar a las regiones europeas en la creación de ecosistemas regionales para una transición industrial sostenible sustentada por soluciones innovadoras de hidrógeno. HYPERION busca alinear esta estrategia con los desafíos de especialización inteligente en el sector del hidrógeno.
Finalmente, la formulación de esta Estrategia está en sintonía con los objetivos del II Plan Director de Promoción Industrial 2021-2025, de la Estrategia de Eficiencia Energética de Castilla y León 2030 y de los compromisos de la Comunidad para facilitar la transición energética y alcanzar la neutralidad climática acordada por la Unión Europea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.