24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Tres mujeres apresadas tras robar 1.300 euros en productos en supermercados de Valladolid.

Tres mujeres apresadas tras robar 1.300 euros en productos en supermercados de Valladolid.

VALLADOLID, 11 de octubre.

En un reciente operativo, la Policía Nacional ha arrestado a tres mujeres en relación con una serie de hurtos en supermercados de Valladolid, donde los productos sustraídos suman más de 1.300 euros. Esta acción se produce tras una meticulosa investigación que permitió a las autoridades identificar a las presuntas implicadas.

El primer incidente fue reportado el 3 de septiembre por una representante de una conocida cadena de supermercados, quien denunció el robo de productos valorados en 520 euros. Fuentes de la Policía han hecho eco de la denuncia a través de un comunicado, detallando que el hurto ocurrió el 26 de agosto, cuando las tres mujeres se aprovecharon de técnicas de distracción para esconder los artículos en sus prendas.

Un segundo hurto fue denunciado el 17 de septiembre, donde la misma cadena de supermercados indicó que el valor de los productos robados ascendía a 181,15 euros, y que el incidente tuvo lugar el 11 del mismo mes. Nuevamente, las mujeres implicadas fueron identificadas como las responsables, utilizando métodos parecían ser repetitivos.

El 6 de octubre, un tercer caso fue denunciado por una representante de otra cadena, en el cual se reportó un robo de 687,05 euros, esta vez perpetrado por solo dos de las tres mujeres. La Policía llevó a cabo una investigación sistemática que culminó en la identificación de las tres sospechosas como responsables de los tres episodios delictivos.

Las imputaciones fueron distribuidas de la siguiente manera: a una de las mujeres se le atribuyen dos delitos por los primeros y últimos robos, mientras que a otra se le asignaron dos delitos y un delito leve por el segundo hurto. La tercera mujer ha sido acusada de un delito leve relacionado con el último incidente.

Una vez identificadas, las tres fueron localizadas y detenidas en la mañana del 9 de octubre. Es relevante mencionar que estas mujeres cuentan con un historial de 36 detenciones previas, lo que complica aún más su situación.

Tras concluir las diligencias pertinentes, las tres mujeres fueron trasladadas ante el juzgado correspondiente, donde se decidieron ponerlas en libertad. Este caso pone de manifiesto la complejidad de los delitos menores y su impacto en la comunidad local.