Iniciativa de crowdfunding busca revitalizar el Monasterio de Santa María la Real en Aguilar de Campoo.

La Fundación Santa María la Real ha lanzado una ambiciosa campaña de crowdfunding a través de la plataforma Hispania Nostra, con la meta de reunir 15.000 euros y promover la recuperación de los capiteles románicos del Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo, una joya del arte románico en España.
Bajo el título 'Bosque Románico. Viaje a través de los capiteles recuperados de Santa María la Real', este proyecto busca restaurar la memoria histórica y artística del monasterio, cuya riqueza escultórica ha sido fragmentada desde la desamortización del siglo XIX.
En el año 1871, durante un periodo de deterioro del monasterio, diversas piezas de gran valor, incluidos capiteles historiados y vegetales, fueron trasladadas al Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Este patrimonio es un testimonio invaluable de la evolución del arte románico.
La iniciativa apunta a la recuperación de diez de estos capiteles a través de réplicas de alta calidad que serán exhibidas en la Capilla del Cristo, ubicada en el propio monasterio. Este nuevo montaje expositivo también incluirá otros cuatro capiteles que fueron reproducidos en proyectos anteriores.
Asimismo, la campaña se enmarca dentro de la ampliación del Centro Expositivo ROM, ubicado en el Monasterio de Santa María la Real, prometiendo una experiencia turística enriquecedora. La propuesta está diseñada para seducir y educar a los visitantes, sumergiéndolos en el fascinante mundo del arte románico y reconstruyendo la historia de este emblemático monasterio.
Los visitantes tendrán la oportunidad de desentrañar los secretos del oficio de cantero, conocer a las figuras históricas ligadas al románico y comprender las creencias y estilos de vida que se plasmaron en las esculturas. La evolución del diseño escultórico del monasterio se presentará junto a leyendas y anécdotas que enriquecerán aún más esta experiencia.
El proyecto Bosque Románico aspira a posicionar la Montaña Palentina como un destino turístico destacado en el ámbito del arte románico, tanto en el ámbito nacional como internacional. La iniciativa busca combinar los recursos naturales y culturales de la zona en productos turísticos que fortalezcan la marca 'Románico Norte', emergiendo como un referente cultural en España.
Además, se busca atraer a un público diverso, desde familias hasta escolares, para fomentar el turismo cultural y contribuir al desarrollo rural, enfatizando la valorización del patrimonio como motor de revitalización económica.
Con casi cinco años de experiencia en la conservación del patrimonio histórico, Hispania Nostra asegura que cada donación se destinará a la preservación del legado cultural. Para incentivar la participación en esta importante causa, se sortearán 20 caricaturas personalizadas del reconocido artista José María Pérez, conocido como 'Peridis'.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.